Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Torices
Jueves, 7 de enero 2016, 14:28
Ciudadanos ha avisado hoy a Mariano Rajoy de que la colaboración de sus 40 diputados en una operación para permitir su investidura no será gratis. Albert Rivera, que este mediodía ha recogido en el Congreso las credenciales para ejercer como diputado, ha vinculado la posibilidad ... de que su partido facilite la investidura del candidato del PP con su abstención y la del PSOE a la negociación de una hoja de ruta con reformas muy concretas que Rajoy tendría que comprometerse a ejecutar.
Entre esas reformas debería estar una nueva ley electoral, el cambio del mercado de trabajo, el pacto educativo, la despolitización de la justicia o las medidas de regeneración y contra la corrupción.
El líder de Ciudadanos, que ha vuelto a apuntar que la única alternativa a la repetición de elecciones es un pacto de gobernabilidad entre PP, PSOE y su partido, ha advertido a los populares de que "no queremos diálogo para que todo siga igual". "Si alguien quiere que todo sea igual, que no cuente con nosotros", ha insistido.
Rivera, que ha llamado de nuevo a Rajoy y a Pedro Sánchez a olvidarse de intereses partidistas y a "sentarse en la mesa", considera prácticamente imposible que en España se pueda formar un Gobierno de izquierdas alternativo al PP, a la portuguesa, porque "la situación en ambos países es incomparable". Ha señalado que en el país vecino no existe un partido como Podemos, indispensable para ese pacto, que ponga en peligro la unidad de la nación con la propuesta de realizar un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Ciudadanos, ha insistido, votaría que no a esa investidura.
El líder de Ciudadanos también ha propuesto un pacto a todos los partidos para acordar que el presidente del Congreso será una persona de un partido distinto al que encabece el Gobierno. Como el próximo día 13, cuando se tiene que elegir la nueva Mesa de la cámara, aún no se sabrá quién va a encabezar el Gobierno, su idea es designar un presidente provisional para el Congreso con el compromiso de que, una vez haya investidura, se cambie si es del mismo signo que el nuevo Ejecutivo. Debería ser, ha añadido, un político de perfil de estadista, no dogmático y que tenga claro que el Congreso actuará con independencia del Ejecutivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.