Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Viernes, 11 de septiembre 2015, 12:51
El PSOE sigue siendo a día de hoy, y a pesar del surgimiento de nuevas formaciones políticas, el único adversario que el PP está dispuesto a considerar en la batalla electoral. Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general del partido, María Dolores de ... Cospedal, que ha censurado que "a veces" los socialistas sean "más radicales, independentistas y demagogos que los propios radicales, demagogos, populistas e independentistas".
Cospedal, reaparecida en público en la sede nacional del PP, había convocado esta mañana a los portavoces parlamentarios autonómicos de la formación para fijar estrategia a dos semanas de las elecciones catalanas y tres meses de las generales. Ante ellos ha acusado al PSOE de buscar el poder "a costa de lo que sea", aunque eso suponga, a su juicio, estar con "chavistas", como Podemos, que pretenden imponer el modelo de Venezuela en España. La número dos del PP ha aprovechado para enviar, además, un mensaje de apoyo al opositor venezolano, Leopoldo López, condenado a trece años de prisión.
En este escenario, los populares vuelven a presentarse a sí mismos como la única opción viable que concurre a los comicios, especialmente en Cataluña, donde Cospedal ofrece "convivencia y unidad" frente a la "ruptura" de los independentistas o la "tercera vía" del PSC, que, recuerda, ha llegado a pactar con partidos secesionistas en algunos ayuntamientos. "Nos jugamos mucho en estas elecciones -ha advertido-, nos jugamos el futuro de España".
La secretaria general ha llamado, por ello, a los catalanes a votar el próximo 27-S. A todos ellos, Cospedal les "exige" tener un "sentido de la responsabilidad extra" para cubrir la "irresponsabilidad" de sus gobernantes. Y con ese objetivo se movilizará el partido en los próximos días.
Diada
El PP de Cataluña también ha calificado esta mañana de "crucial" el momento político que se vive en el territorio. "No estamos condenados a sufrir el independentismo, tenemos que hablar alto y claro", concluye su manifiesto del día de la Diada en el que la dirección regional de los populares denuncia que "una mayoría de catalanes han sido excluidos de lo que debería ser una fiesta de todos".
El desafío independentista amenaza, además, según el documento, el marco de convivencia catalán. De ahí que el PP defienda la conservación del Estatuto catalán y la Constitución Española como máximos referentes legales. En este sentido, Cospedal ha incidido en la necesidad de mantener, pero también "perfeccionar" el modelo "de crecimiento y unidad" de los últimos 40 años. La reflexión se produce un día después de que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, apostara, en contra de la línea oficial del PP y el Gobierno, por una reforma de la Carta Magna que termine de "encajar el hecho catalán".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.