Secciones
Servicios
Destacamos
Paula De las Heras
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 14:02
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado hoy Mariano Rajoy de no hacer nada para poner fin o encauzar las reivindicaciones independentistas por puro interés electoral. "Es evidente - ha afirmado- que el PP no quiere resolver la cuestión catalana; la utiliza para arañar ... votos en el resto de España".
más información
Esas duras palabras han sido su respuesta a la oferta de pacto que, según anunció esta mañana, hará llegar el candidato del PP a la Generalitat, Xavier García Albiol, a los socialistas y a Ciudadanos, una vez pases las elecciones del día 27. Una oferta cuya principal propuesta seria el desmantelamiento de las "estructuras de Estado" puestas en marcha por Artur Mas como paso previo a la declaración de la independencia.
Sánchez ha argumentado que el PP miente cuando habla de tender la mano y apeló como prueba de ello a la propuesta de reforma del Tribunal Constitucional que el partido gubernamental introdujo la semana pasada para su aprobación urgente en el Congreso sin buscar el consenso del PSOE o del resto de grupos de la cámara. Con ella, el Gobierno actúa preventivamente contra el desafío de Mas y el PP dota de una función ejecutiva a la alta institución del Estado para garantizar el cumplimiento de sus sentencias.
"Nosotros - ha reiterado el líder de la oposición en La Sexta- no estamos en la política de frentes". El candidato del PSC, Miquel Iceta, hizo esa misma afirmación el viernes durante un desayuno en el que, en todo caso, se ofreció para liderar en Cataluña un gobierno transversal de todos aquellos que no quieren la independencia. No excluyó a nadie, pero añadió que quienes formen parte de él deberían rechazar igualmente el inmovilismo que encarna, a su juicio, Rajoy.
Los socialistas defienden que la suya es la única propuesta que ofrece una salida al problema, aunque en algunos aspectos no esté definida ni haya una posición unánime entre los propios miembros del partido. Sánchez no ha sido capaz (o no ha querido) deshacer el entuerto sobre si la Constitución debería reconocer a Cataluña como nación, como quiere el PSC, o no. Hace tiempo que decidió pegar una patada a ese balón que, a su juicio, solo habrá que jugar cuando existan realmente conversaciones con el resto de grupos políticos para actualizar la Carta Magna.
De momento, se aferra únicamente a tres elementos de la propuesta del PSOE para profundizar en los aspectos federales del modelo autonómico: que la soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español y que por lo tanto todos los españoles han de decidir sobre un cambio en sus normas de convivencia; que "se tiene que respetar la igualdad", y que la Constitución ha de reconocer la singularidad de sus territorios (lengua, cultura, instituciones seculares e historia).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.