Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 10:11
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre "no son plebiscitarias" pero son "muy importantes" y ha recalcado que si tuviera que "dar un mensaje" diría a los catalanes: "Vaya usted a votar para ... que no voten otros por usted".
mas información
Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del candidato del PP a la Generalitat, Xavier García Albiol en el Foro Nueva Economía, al que ha asistido la cúpula del partido y numerosos ministros, como Jorge Fernández Díaz (Interior), José Manuel Soria (Industria) o Fátima Báñez (Empleo). También han acudido el presidente del Congreso, Jesús Posada, y la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, entre otros.
El candidato del PP a la Generalitat, Xavier García Albiol, ha anunciado hoy que pedirá a los candidatos del PSC y Ciudadanos un acuerdo con cinco propuestas para ir "todos a una" contra la "ruptura de Cataluña del resto de España", y garantizar que nadie va a iniciar el proceso hacia la independencia.
En un desayuno informativo en Madrid en el que ha sido presentado por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, Albiol ha explicado que el jueves enviará una carta a ambos con esta propuesta con la que pretende al menos un "acuerdo de mínimos" para que estos tres partidos trabajen juntos a partir del día 28 de septiembre, una vez celebradas las elecciones.
Y ha pedido a todos ser "generosos" y aparcar los intereses partidistas, porque en un momento histórico como el actual hay que dejar a un lado dudas o "situaciones de incomodidad" para que estos tres partidos defiendan a los hombres y mujeres de Cataluña "que se sienten catalanes y españoles".
El jefe del Ejecutivo ha definido a Gacía Albiol como un político "valiente" y con personalidad", que además "habla claro" y se le "entiende". "Conoce mucho a la gente porque a lo largo de muchos años ha estado trabajando en la ciudad de Badalona y ha sido un magnífico alcalde", ha proclamado. Rajoy ha destacado que Albiol fue el ganador de las municipales en Badalona y ha criticado que una coalición entre ERC, Podemos, PSC y la CUP le "diera" la alcaldía a esta última formación, que tenía "menos de la mitad de los votos". Es más, ha recordado que eso mismo ocurrió en Castelldefels, "donde el PP ganó y el PSC obtuvo la alcaldía a cambio de introducir a este municipio en la Asociación de Municipios por la independencia". A su entender, este tipo de comportamientos de los socialistas "dice algo de la fiabilidad de algunos en los grandes temas de Estado".
El jefe del Ejecutivo ha señalado que en campaña electoral Albiol va a defender la unidad de España y la soberanía nacional porque, según ha dicho, es el conjunto de los españoles y "no solo una parte" el que puede decidir lo que quiere que sea su país. "Y va a defender una España unida en la que Cataluña esté como en tantos otros momentos a la cabeza de la actividad económica", ha apostillado.
Igualmente, ha manifestado que el candidato 'popular' va a defender la Constitución española, que ha proporcionado "la etapa de mayor progreso de la historia" de España y ha "permitido entrar en Europa", al tiempo que garantiza los derechos y libertades, así como la igualdad, la solidaridad y la cohesión.
Los "problemas reales" de la gente
Rajoy ha afirmado que Albiol quiere un gobierno que se ocupe de los "problemas reales de la gente" y ha añadido que también va a defender que nadie tenga que renunciar a ser catalán, español y europeo, ya que "la inmensa mayoría quiere continuar siendo las tres cosas". "Albiol va a defender el diálogo, que no es lo mismo que el monólogo", ha enfatizado.
En este sentido, ha subrayado que cuando "alguien pretende negociar algo" no puede decir a los demás: "Esto lo tomas o lo dejas". Tras asegurar que "en la vida hay cosas en las que cabe la negociación y se puede hablar", ha resaltado que "sin duda uno de los mayores errores" cometidos por dirigentes de la Generalitat ha sido "confundir el diálogo con el monólogo y la imposición".
Dicho esto, el jefe del Ejecutivo ha querido finalizar insistiendo en el mensaje con el que comenzó su discurso: "Es capital votar" el 27 de septiembre para que "no lo hagan por uno".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.