Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS BLASCO DE AVELLANEDA
Miércoles, 22 de octubre 2014, 08:38
Un total de 22 inmigrantes de origen subsahariano ha logrado entrar en Melilla tras un nuevo asalto masivo a la valla fronteriza con Marruecos que tenía lugar sobre las 07:30 horas de esta misma mañana, por la zona próxima al Cementerio Musulmán de la ... ciudad. El lugar elegido para el salto coincide con el tramo de la frontera donde Marruecos no ha desplegado medidas anti-intrusión, como fosos y alambradas, en atención a la ubicación del cementerio marroquí colindante de Sidi Guariach.
Del total de inmigrantes que han intentado el salto, algo más de 200, en torno al centenar han logrado encaramarse en las verjas de la valla y unos 70 han permanecido colgados de la almabrada durante trece horas. Han aceptado la petición de la Guardia Civil de bajar para ser entregados a las fuerzas de seguridad de Marruecos, ya que se considera que no han pasado a territorio español al no superar las vallas.
A causa de caídas a más de seis metros de altura, nueve jóvenes africanos han sido atendidos por los servicios de Cruz Roja y 06. Dos han necesitado ser trasladados al Hospital Comarcal de Melilla, donde se les ha diagnosticado un traumatismo dorsal y un fuerte traumatismo en una de las rodillas.
La Guardia Civil una vez más ha desplegado todo el dispositivo anti-intrusión habitual, conformado por unidades de su Comandancia en Melilla, miembros de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y el helicóptero destinado a la vigilancia fronteriza.
Además, ha requerido el apoyo del Cuerpo Nacional de Policía para controlar a algo más de medio centenar de inmigrantes subsaharianos acogidos en el Centro de Estnacia Temporal de Inmigrantes (CETI), que en actitud eufórica han iniciado, en los alrededores del centro, una algarada en apoyo a los compañeros encaramados en la valla que estaban en un tramo distante únicamente unos 200 metros del centro de acogida.
El salto de hoy ha tenido consecuencias para el comercio entre Melilla y Marruecos, ya que el paso fronterizo de Farhana, el segundo en importancia tras el de Beni Enzar, se ha tenido que cerrar y no ha podido reabrirse hasta las 09:30 horas, y el acceso de marroquíes a través del paso de Barrio Chino también se ha visto afectado a causa de las medidas de seguridad desplegadas por fuerzas marroquíes.
Nuevas estrategias
La división en grupos para realizar varios saltos simultáneos se está convirtiendo en la tónica. Fue la estrategia escogida el pasado lunes en otro salto masivo que se saldó con 60 entradas en la ciudad, el mayor éxito alcanzado en meses. En esta ocasión, los grupos no se han dispersado mucho ya que las zonas elegidas, las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y las del cementerio musulmán, están muy cerca. El grueso de los que han logrado encaramarse, de unas 60 personas, lo hacía frente al cementerio musulmán, espacio que la Guardia Civil ha mantenido acotado estableciendo una zona de seguridad.
La actitud de inmigrantes y agentes ha distado mucho de la mantenida el pasado miércoles, cuando se difundieron imágenes que probaban una violencia mayor de la habitual durante el salto y que han motivado numerosas críticas hacia la actuación policial llevada a cabo. En esta ocasión, los inmigrantes estaban visiblemente más tranquilos, mientras que los guardias civiles permanecían pasivos, a pie de valla, esperando a que los subsaharianos descendiesen al suelo por agotamiento o desesperanza. Recuperan así la actitud adoptada en los saltos durante este verano, en el que algunos inmigrantes han superado las quince horas en lo alto de la valla.
59 saltos en 2014
El de hoy es el segundo salto grupal que se produce en menos de 48 horas y forma parte de la decena de intentos de traspaso en avalancha de la valla fronteriza de Melilla en lo que llevamos de mes.
En el presente año ya se han registrado 59 saltos, en los que han conseguido entrar a la ciudad más de 2.000 inmigrantes de origen subsahariano. En todo el 2013, uno de los años de mayor presión migratoria desde 2005, se produjeron 38 saltos, por lo que la Delegación del Gobierno cree que este año podría duplicarse esa cifra de seguir aumentando el número de entradas a través del vallado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.