Borrar
Prohibidos. El tabaco cada vez es más inaccesible por lo que la salud cada vez está en menor riesgo. :: L.R.M.
El tabaco, ni siquiera en el coche

El tabaco, ni siquiera en el coche

Las víctimas de accidentes piden que se prohíba en España fumar en los coches

PPLL

Lunes, 5 de octubre 2015, 00:51

La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA ha pedido que se aborde la posibilidad de prohibir en España fumar en los coches, especialmente cuando hay niños, tanto por motivos de salud como por una cuestión de seguridad vial.

En un comunicado, señala que la Organización Mundial de la Salud ha planteado que la Unión Europea prohíba fumar en coches en los que viajen niños, una iniciativa que ya se ha desarrollado en países como Reino Unido y Francia aunque DIA considera que además esta medida contribuiría a la reducción de la siniestralidad vial porque de esa forma evitaría una distracción al conductor del vehículo.

Añade que «en un momento complicado para la seguridad vial en España, con un aumento de las víctimas mortales de tráfico en 2014 y durante este verano, cada iniciativa cuenta a favor y es que cuatro de cada diez accidentes tienen la distracción como factor concurrente», se asegura.

«Nadie puede negar que fumar distrae la atención del conductor, aunque sea por un periodo breve de tiempo», indica el presidente de la asociación, Francisco Canes, que recuerda los peligros de retirar la vista de la carretera para coger un cigarro, encenderlo, conducir solo con una mano o que se caiga la ceniza encima al volante con la consiguiente reacción instintiva del conductor.

Francisco Canes, agrega: «Si pudiéramos tener los datos de accidentes de tráfico que se han producido por el tabaco seguramente nos sorprenderíamos, porque es muy probable que hayan sido muchísimos».

DIA considera fundamental que esta prohibición se ponga en práctica especialmente cuando hay niños compartiendo el aire en el interior del vehículo.

«Los adultos presentes son en ese momento los únicos responsables de esos menores e igual que se obliga a llevarles con el sistema de retención infantil correspondiente por su seguridad también se debería prohibir cualquier comportamiento o actitud que pueda ponerles en peligro, en este caso fumar, tanto por un motivo de seguridad vial como por su propia salud», concluye Canes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El tabaco, ni siquiera en el coche