Borrar
Peter Janssen fue detenido por la policía Justo Rodriguez

Peter Janssen: «No es la primera vez que me reconocen en una plaza»

El conocido activista antitaurino que intentó ayer saltar al ruedo de La Ribera, explica que no fue detenido en Logroño, sino que le sacaron de la plaza

Inés Martínez

Logroño

Miércoles, 20 de septiembre 2017

Ayer en la Ribera, Peter Janssen no logró saltar al ruedo y abrazar al toro muerto antes de ser arrastrado fuera de la arena, objetivo que lleva al activista a recorrer las plazas de toros con el torso desnudo y escrito con consignas antitaurinas. La que se podía leer en su espalda en la tarde de ayer era la palabra 'Compasión'.

Según ha explicado Janssen a Diario LA RIOJA en una llamada telefónica, la de ayer era una tarde importante para él y sus colegas antitaurinos, ya que toreaban dos de los toreros que para él son un "goal" (objetivo). "Buscamos las actuaciones de los toreros más conocidos, y en esta ocasión teníamos en la plaza a Talavante y Hermoso de Mendoza", explica. Habla en plural porque, aunque quien fue sacado de la plaza en volandas fue él, había otros dos activistas acompañándole.

Cuenta su versión ya fuera de Logroño, ya que intenta huir rápidamente de la ciudad en la que lleva a cabo sus reivindicaciones. "Me marcho porque es muy fácil que me reconozcan, y hay fanáticos muy violentos", asegura. Lo sabe porque en otros de los lugares en los que ha conseguido saltar al ruedo, como Francia, México o Perú, ya ha vivido varias experiencias violentas.

Así que su cara es muy conocida entre los aficionados a los toros y no le sorprendió que le reconocieran antes de llevar a cabo su acción: "Ya me pasó en Murcia", comenta. De hecho, él y su grupo de 50 activistas han conseguido saltar a 32 'arenas' en 4 años en diferentes países.

Y como no llevó a cabo su acción, Janssen no fue detenido, solo "acompañado" fuera de la plaza. Además, borraron las fotos de su cámara. Asegura que en muchas ocasiones los policías empatizan con él: "Hay muchos que están de acuerdo con mis ideas, pero hacen su labor, que es mantener la seguridad en la plaza". Por su parte, la Delegación de Gobierno confirma que se le propuso «sanción administrativa por desórdenes públicos».

Pero para ir en contra de las corridas de toros, Janssen tiene que contribuir a ellas. "Es una pena pero tenemos que pagar por entrar a la plaza y realizar nuestra acción".

Este holandés, que salta al ruedo de plazas de toros de toda España como señal de protesta contra los festejos taurinos, pertenece al Vegan Streaker Group, colectivo animalista con sede en Holanda, país donde también tiene su sede el CAS International, Comité Antitaurino que agrupa a varios organizaciones europeas cuyo único fin de abolir la tauromaquia.

El holandés ya ha saltado desde 2013 a las plazas de Mérida, Valladolid, Valdemorillo, Vistalegre, Badajoz, Madrid, Sevilla, Burgos, Pamplona, Palma de Mallorca, Marbella, Murcia, Córdoba, Algeciras y Salamanca... y ayer intentó hacerlo en la Ribera de Logroño, pero una aficionada navarra lo reconoció y varios asistentes lograron detenerlo en la barrera antes de lograr hacerlo. Minutos después fue detenido por la policía y evacuado a un centro sanitario para su valoración, según recoge el parte del 112.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Peter Janssen: «No es la primera vez que me reconocen en una plaza»