Borrar
Cuca Gamarra y Ana Castellanos, ayer. :: miguel herreros
Logroño tendrá un código sobre publicidad y comunicación no sexista

Logroño tendrá un código sobre publicidad y comunicación no sexista

El Consistorio encarga la redacción del texto al Colegio Oficial de Periodistas de La Rioja

Á. A.

Martes, 20 de marzo 2018, 00:12

logroño. El Ayuntamiento ha encargado al Colegio de Periodistas de La Rioja la redacción de un código sobre publicidad y comunicación no sexista, que tiene por objeto buscar ejemplos de buenas y malas prácticas, así como establecer una serie de recomendaciones para mejorar la comunicación para que no resulte ofensiva o precursora de actitudes perjudiciales. Durante la presentación de la iniciativa, la alcaldesa señaló que desde el Consistorio se asumirán las nuevas «líneas rojas» y recordó que este código surge tras los acuerdos de la Mesa de la Comunicación e Información y persigue, al mismo tiempo, cumplir las medidas del Plan de Estado contra la Violencia de Género. El nuevo texto, que estará redactado en tres meses, también estará orientado a los medios de comunicación y a toda la sociedad.

Al respecto, Gamarra subrayó la importancia «de erradicar las conductas sexistas de nuestra sociedad, ya que entendemos que el lenguaje y la publicidad son vehículos por los que pueden trasladarse estereotipos y agravios impropios de nuestra sociedad, en general, y de este Ayuntamiento, en particular». Por su parte, la decana del Colegio de Periodistas, Ana Castellanos, consideró necesario establecer un marco «para erradicar las situaciones de desigualdad y hasta de desprecio que, muchas veces, se inician por el lenguaje».

Varios profesionales de medios de comunicación se van a encargar de trabajar en el código, contando además con un periodista colegiado, «que hará el trabajo de campo», y se encargará de analizar la comunicación institucional del Ayuntamiento en relación con este asunto. En este sentido, la portavoz de los periodistas valoró la oportunidad que surge con este proyecto en un colectivo que sufre la precariedad laboral y reseñó que la iniciativa cobra especial relevancia, «tras la extraordinaria participación en la manifestación del 8 de marzo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño tendrá un código sobre publicidad y comunicación no sexista