Borrar
Los primeros bloques de hormigón para la prevención de posibles atentados terroristas. Justo Rodriguez
Los bloques de hormigón toman posiciones

Los bloques de hormigón toman posiciones

Los obstáculos de acceso del plan antiterrorista ya se apilan en los espacios públicos de las fiestas mateas | Nueve en la plaza del Ayuntamiento, otros nueve en el ferial, dos en la plaza de toros... las primeras medidas preventivas ya se ven

Javier Campos

Logroño

Jueves, 14 de septiembre 2017

A la espera del uso de vehículos policiales y de saber si finalmente habrá o no maceteros y bolardos, los bloques de hormigón ya están aquí y se pueden ver. Los obstáculos móviles de acceso del plan antiterrorista para la ciudad de Logroño ya se apilan en algunos de los principales escenarios de las fiestas mateas.

Nueve en la plaza del Ayuntamiento, otros nueve en el recinto ferial de Las Norias, dos en la plaza de toros de La Ribera... los primeros elementos de contención, según pudo ver Diario LA RIOJA, esperan al día en concreto y a la hora determinada para ser colocados en su posición cumpliendo así su cometido.

  • Control y vigilancia en fiestas Cohete, pisados, fuegos, feria, toros, conciertos, procesiones, desfiles de carrozas o concursos gastronómicos serán actos donde se usen obstáculos de acceso.

  • Después de San Mateo Se propone la permanencia de estas medidas de contención para después de San Mateo en algunas ubicaciones -añadiendo otras nuevas si se cree necesario-.

Las medidas trasladadas por el Ministerio del Interior en diciembre del 2016 y extremadas tras los atentados terroristas de Cataluña del pasado agosto incluyen la protección de los espacios públicos «con elementos que dificulten o impidan la entrada de vehículos» para prevenir posibles ataques yihadistas.

Y tras lo sucedido en Barcelona y Cambrils la colocación temporal de obstáculos móviles en los accesos a los lugares y eventos más concurridos durante los próximos sanmateos es parte fundamental del plan de prevención y protección antiterrorista aprobado por la Junta Local de Seguridad.

Tal y como se dijo, la Policía Local determinará no sólo los puntos a proteger, sino también los medios de contención a instalar -y los tiempos-; y el Parque Municipal de Servicios se encargará de su colocación y/o retirada -también se abre la posibilidad de contar con medios externos contratados al efecto-.

El informe conjunto elaborado por el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local, del que dieron cuenta esta misma semana el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, establece «medidas de contención» en más de 40 puntos y calles de la capital en pro de la seguridad en lugares y actos de masiva afluencia.

Plazas como la del Ayuntamiento, la del Espolón o la del Mercado, accesos a las calles peatonales más céntricas y concurridas, el recinto ferial o el entorno del parque del Ebro y de la plaza de toros serán «objeto de especial protección» y verán el tráfico restringido vía 'elementos'. Según ha podido saber este periódico, al apostar por su carácter temporal y 'movible', los principales serán los bloques.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los bloques de hormigón toman posiciones