

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 6 de abril 2017, 20:00
El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha declarado, por unanimidad, "non grato" en la capital riojana el autobús de la organización Hazte Oír rotulado con palabras sobre orientación sexual. Todos los grupos municipales han apoyado una moción presentada por Cambia Logroño, en la que rechazan la difusión de cualquier mensaje de odio por orientación e identidad sexual y expresión de género.
El texto aprobado también muestra el rechazo ante mensajes que niegan la identidad de personas transexuales; insta al Gobierno central a retirar la declaración de utilidad pública a Hazte Oír y aboga por impulsar en la "Escuela de Padres y Madres" una campaña sobre la realidad transexual, según informa Efe.
La concejala de Cambia Logroño Paz Manso de Zúñiga ha subrayado que es "falso" que los mensajes de Hazte Oír "tengan que ver con la libertad de expresión" porque "lo que intentan es atacar leyes que se han aprobado a favor de la diversidad sexual".
El portavoz del Grupo Popular, Javier Merino, ha recalcado que la campaña de Hazte Oír "ha sido desafortunada y bochornosa" y ha asegurado que "no hay que tolerar ningún mensaje que afecte a la identidad sexual y dejar a los niños fuera de cualquier tipo de mensaje de odio", con lo que ha justificado el apoyo de su grupo.
También se ha aprobado, aunque con el voto en contra del Grupo Popular y a favor de todos los demás, una moción para que el Ayuntamiento modifique las bases de concesión de ayudas a emprendedores y microempresas.
La moción, del Grupo Socialista, se basa en que los emprendedores que compartan un local con otras iniciativas o quienes desarrollen su actividad en su propio domicilio también puedan recibir ayudas, algo que ahora no es posible. "En vez de penalizar a este tipo de emprededores, pensamos que hay que potenciar el que se usen espacios comunes y, por lo demás, esos empresarios tiene los mismos gastos que otros, impuestos, tasas, equipamientos y otros", ha justificado la socialista Ana Vaquero. El resto de grupos, salvo el Popular, han considerado "razonable" la iniciativa.
El concejal popular Manuel Peiró ha justificado el rechazo de su grupo a este punto en que los emprendedores que comparten espacios, en los denominados "viveros de empresa", no pagan alquiler por los locales y en que el Ayuntamiento apoya el emprendimiento y ha añadido 150.000 euros a esas medidas, "en una línea que funciona y crea empleo", ha dicho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.