Borrar
La app municipal permitirá pagar recibos por el móvil

La app municipal permitirá pagar recibos por el móvil

La nueva versión de 'Logroño.es' informará también sobre plazas de aparcamiento disponibles

efe

Miércoles, 25 de enero 2017, 13:20

La alcaldesa logroñesa, Concepción Gamarra, ha presentado hoy los nuevos servicios de la aplicación "Logroño.es", que permitirá pagar los recibos a través del móvil, disponer de rutas para pasear por la ciudad, conocer dónde hay plazas de aparcamiento disponibles y acceder a la sede electrónica.

Gamarra ha explicado, en una rueda informativa, que estas cuatro nuevas funciones de la aplicación facilitarán al ciudadano "acceder de forma sencilla y ágil" a los servicios municipales a través del móvil, además de "reducir el tiempo que dedica a las gestiones administrativas".

Esta aplicación, que "ya se la han descargado el 25 por ciento de los logroñeses", es "una herramienta en continua evolución" que permite que la ciudad de Logroño esté incorporada a la "revolución digital que vive nuestra sociedad", ha precisado.

Uno de los nuevos servicios de la aplicación permite el pago de cualquier documento cobratorio, mediante una tarjeta electrónica bancaria, en el propio dispositivo móvil a través de sencillas instrucciones con imágenes y gráficos, según ha detallado la alcaldesa de la ciudad.

Identificarse

Para acceder a este servicio, ha añadido, el usuario deberá identificarse e indicar la tasa o documento cobratorio cuyo importe quiere abonar a través del móvil, bien indicando la información requerida o, de forma automatizada, mediante la lectura del código de barras disponible en el mismo documento.

Una vez validada la información introducida, Gamarra ha indicado que se solicitarán los datos de la tarjeta bancaria y, una vez ejecutado el cobro, se emitirá un justificante de pago en formato PDF.

Otra de las novedades de la aplicación es el servicio "Paseos saludables", que integra un conjunto de ruta o recorridos, tanto en la ciudad como en sus alrededores, que permitirá "fomentar hábitos de vida activa y saludable y promover la actividad física, ya sea paseando o corriendo".

Además de las tres rutas establecidas en la aplicación, Gamarra ha declarado que "cada logroñés puede personalizar sus propios paseos y recorridos" que, posteriormente, podrá compartir con otros usuarios.

Rutas

Cada una de las rutas o paseos, ha aclarado, proporciona información al usuario sobre la distancia en kilómetros, el tiempo estimado para su recorrido, el número de pasos, una descripción de la misma y el recorrido concreto reflejado sobre un mapa de la ciudad.

El tercer nuevo servicio que incluye la actualización de la aplicación "Logroño.es" es el denominado 'Smart Parking' que muestra "información relevante" sobre las diferentes zonas de aparcamiento de la ciudad, ya sean de gestión privada, pública o regulados.

En los aparcamientos de gestión privada, ha comentado que la aplicación ofrece ubicación, a través de geoposicionamiento, sobre el número de plazas disponibles y cuántas son para personas con discapacidad, además de información de contacto.

Ha asegurado que, en los aparcamientos en superficie públicos, tanto de uso gratuito como los regulados mediante parquímetros, esta aplicación también ofrece información sobre la ubicación y plazas disponibles.

Intuitivo y sencillo

La alcaldesa ha informado de que, a través de esta aplicación del móvil, los ciudadanos podrán acceder a la sede electrónica municipal para la ejecución de trámites "en sencillos pasos, de forma intuitiva y sencilla".

Ha detallado algunos de los trámites que se han incorporado a la aplicación móvil, como presentar instancias, darse de alta o baja en distintos servicios, solicitar certificados de empadronamiento y reservar las salas de usos múltiples, entre otros.

Para ella, esta aplicación es "una herramienta que el Ayuntamiento pone a disposición de los logroñeses y de la que cada vez hacen más uso, con casi 40.000 descargas", y que "está a la altura de una Administración moderna, que facilita el día a día de los vecinos".

Respecto a la sede electrónica, a la que se accede a través de la web municipal, Gamarra ha destacado el aumento en el número de usuarios, que ha pasado de 4.669 en 2014 a casi el doble en la actualidad, 7.135, lo que supone "un cambio de conciencia y la forma de entender la relación del Consistorio con los ciudadanos".

En lo referente a los accesos a la sede electrónica, ha subrayado la "significativa evolución", ya que en 2016 se registraron 9.890, "habiendo partido en 2014 únicamente con 311 y teniendo en 2015 6.995 entradas, mientras que en los escasos 20 días de 2017 ya se han registrado 818".

Sus datos indican que los trámites ejecutados electrónicamente también se incrementan "sustancialmente" y ha destacado que en 2016 se registraron 19.735, entre los más habituales el pago con tarjeta, las autodeclaraciones, citas previas, gestiones en las áreas de Estadística y Archivo, certificaciones y la instancia correspondiente al Registro General.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La app municipal permitirá pagar recibos por el móvil