Borrar
Doctores Castroviejo 9, que será vaciado por dentro, pasará a ser un edificio «de uso administrativo». ::
La reforma de la antigua comisaría comienza tras casi cinco años cerrada

La reforma de la antigua comisaría comienza tras casi cinco años cerrada

Las obras, adjudicadas a una UTE por casi 2,3 millones y 11 meses de plazo, animan la calle Doctores Castroviejo

Javier Campos

Jueves, 8 de septiembre 2016, 20:24

Han sido casi cinco años cerrada, casi un lustro sin uso que ahora, desde hace algunas semanas y con el inicio de las obras, ha hecho recuperar el pulso a Doctores Castroviejo. La peatonal, en plena Cien Tiendas, acoge el comienzo de la reforma de la antigua comisaría, que se convertirá en un edificio de uso administrativo que albergará la sede de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Fogasa.

Las obras de reforma integral, tras el proceso de contratación iniciado por la Administración General del Estado en noviembre del pasado 2015, fueron finalmente adjudicadas a la UTE Obras de Construcciones e Instalaciones S. A., Harinsa Navasfalt S.A. y HNV Infraestructuras S.L. por un presupuesto de 2,288 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses. Un año en la práctica del que ya han comenzado a descontar días los negocios del entorno.

Y es que la comisaría de Doctores Castroviejo acogió hasta el 2011 la oficina del DNI y del pasaporte, con lo que era muy frecuentada por la ciudadanía para una gestión tan cotidiana como la obtención de la documentación. Su marcha se notó, y mucho, coinciden en señalar vecinos y comerciantes, quienes únicamente destacan como positivo el que la calle, supuestamente peatonal, empezó a ser verdaderamente peatonal.

Ahora, sin embargo, será maquinaria de obra la que ocupe la zona al menos hasta el verano que viene. «Tenemos que demoler todo el edificio por dentro -salvo estructura y parte de la fachada- y excavar la ampliación del sótano», explica un representante de la UTE 'Reforma Doctores Castroviejo 9' -así denominada- con motivo de la solicitud y concesión de la licencia conjunta de obras y actividad y aprobación de la rehabilitación integral de un edificio proyectado para oficinas de la Administración General del Estado.

La reforma en sí servirá para trasladar los servicios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ahora mismo ubicados en la esquina de Muro de la Mata con Muro del Carmen, así como el Fondo de Garantía Salarial, que se sitúa en la avenida de Juan XXIII. Tampoco, al menos eso se dijo, se descarta llevar otros organismos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La reforma de la antigua comisaría comienza tras casi cinco años cerrada