Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Campos
Jueves, 30 de junio 2016, 00:22
No es un instituto más y, por tanto, su despedida no podía ser cualquiera. Hablar del Instituto de Educación Secundaria Práxedes Mateo Sagasta es hacerlo de mucho más que un IES al uso; es hablar del instituto con mayúsculas de Logroño, de la institución de ... enseñanza por excelencia de la capital de La Rioja. De ello dio cuenta ayer la comunidad educativa del histórico centro que, ya centenario, cierra sus puertas temporalmente para acometer las tan esperadas obras de remodelación. Y un acto abierto a todos, y que como tal contó con notable afluencia de público -se contaba por centenares-, fue su particular manera de decir 'hasta pronto'.
relacionado
La despedida y el simbólico 'cierre de puertas', con la noche ya cerrada sobre Logroño con globos y confeti incluidos, puso fin a varias horas de programación en las que se fue poniendo de manifiesto la importancia del Sagasta, de «nuestro Sagasta», como se llegó a escuchar en un momento dado. Una visita guiada -que finalmente se convirtió en una jornada de puertas abiertas-, previa al acto celebrado con la escalinata como escenario y la fachada principal como telón de fondo, sirvió para descubrir una vez más sus innumerables tesoros, con el legado del doctor Zubía a la cabeza.
Todo un homenaje a un edificio por el que han pasado miles de logroñeses y riojanos y que atesora mil y una historias dignas de ser contadas. No en vano, hasta 1971 fue el único instituto de la capital... El director del IES, Alberto Abad, por un lado, y todo un 'ex' como Francisco Rosa, por el otro, oficiaron de 'cicerones' durante el recorrido, en el que no faltaron exprofesores, exalumnos y muchos otros que, con una u otra relación, dejaron parte de sus recuerdos entre los hoy castigados muros.
La música corrió a cargo de 'Biribay Jazz', que no dejó de ser un recorrido por la historia de la música tratándose de un no menos histórico espacio; la voz la puso un 'coro de coros' que, 'Gaudeamus Igitur' incluido', puso los pelos de punta a varias generaciones y, finalmente, la imagen vino de la mano de varios vídeos incidiendo en lo que supone el Sagasta para Logroño y La Rioja. El profesor Óscar Hierro, presentador de la 'gala', dio paso a la 'traca' final: ritmo y música para echar la llave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.