

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 29 de abril 2016, 12:14
El Ayuntamiento de Logroño ha sancionado con 159,47 euros a la Asociación La Barranca Preservación de la Memoria Histórica por una infracción leve de la ordenanza municipal de fomento de la convivencia ciudadana por cambiar las placas de los nombres de dos calles, lo que esta entidad recurrirá.
La Asociación, en una nota, se ha remitido a la resolución de Alcaldía del pasado 25 de abril, referente al expediente sancionador que se inició contra La Barranca por los hechos ocurridos el pasado 23 de febrero y ha afirmado que considera que "detrás de esta resolución subyacen únicamente motivos políticos".
Esta resolución, que ha enviado la asociación a los medios de comunicación, señala que miembros de La Barranca, en las placas de las calles Capitán Cortés y Calvo Sotelo, colocaron unas pegatinas con los nombre Baei Jai y General Zurbano, respectivamente.
El Ayuntamiento considera esta actuación como una infracción leve de la ordenanza, entre las que figuran colocar o realizar murales en cualquiera de los bienes o espacios públicos sin autorización municipal y que, por su tamaño o soporte en el que se realicen o produzcan una alteración leve de la ciudad, lo que puede ser sancionado con una multa de entre 30 a 200 euros.
El coste de la reposición
La resolución impone una multa de 30 euros y el abono de los trabajos de la reposición de las plazas a su estado originario, cifrado en 129,47 euros.
La Barranca ha precisado, en una nota, que, "a la vista de lo injusto de la sanción, puesto que nunca se produjo ninguna alteración de la convivencia ciudadana", y porque "la valoración económica de una labor de remoción sencilla se ha calculado de forma excesiva", piensa que "detrás de esta resolución de la Alcaldía subyacen únicamente motivos políticos".
Cree que se trata de motivos relacionados con el incumplimiento de la Ley 52/2007 de Memoria Histórica, que "el Ayuntamiento de Logroño viene ignorando desde hace nueve años".
Ha recordado que esta Ley obliga al Ayuntamiento retirar cualquier elemento público de homenaje a la Guerra Civil y la dictadura franquista; a lo que ha sumado los acuerdos plenarios municipios sobre esta materia de 2011, 2015 y 2016.
"En consecuencia, es forzosa la sustitución del nombre de 17 calles logroñesas considerados una exaltación al régimen franquista", según La Barranca, para la que esta "inacción" municipal contraviene el principio de legalidad, que "obliga a todos los poderes públicos a actuar conforme a las leyes y no al arbitrio de las personas".
Ha asegurado que, dado que "el Ayuntamiento de Logroño ha mantenido un calculado silencio en este tema", La Barranca le ha dirigido numerosos requerimientos y, ante la ausencia de respuestas, ha culminado en la presentación de una demanda en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, una circunstancia que considera "decisiva" a la hora de la iniciación del expediente sancionador.
Para esta asociación es "chocante" que "una administración que retrasa constantemente su obligación de cumplir lo establecido en el ordenamiento legal se dé tanta prisa y use tanta discrecionalidad en sancionar una actuación que solo tiene como objeto reivindicar una ley aprobada hace casi diez años".
La Barranca ha reiterado su exigencia al Gobierno local de que cumpla con la Ley y con lo acordado por el propio pleno municipal e inicie "de inmediato" el proceso que permita el cambio de las 17 calles ya aprobado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.