Borrar
Diferentes momentos de la acción reivindicativa de La Barranca en la esquina de Calvo Sotelo con Capitán Cortés. :: miguel herreros
La Barranca se sube a la escalera

La Barranca se sube a la escalera

El colectivo memorialista riojano ultima su demanda contra el Ayuntamiento de Logroño por no modificar el callejero según marca la norma y aprobó el Pleno

JAVIER CAMPOS

Miércoles, 2 de marzo 2016, 00:15

Logroño. Una escalera, dos reproducciones exactas de placas a imagen y semejanza de las cubiertas en tan céntrica esquina y una decena de miembros del colectivo memorialista... Cinco minutos de subida, pegada y bajada y Calvo Sotelo pasó a ser General Zurbano y Capitán Cortés se convirtió en Beti Jai. Dos calles 'franquistas' renombradas y una reclamación escenificada ante el reiterado incumplimiento municipal.

En resumen, un nuevo toque de atención al Ayuntamiento de Logroño instándole a cumplir la Ley de Memoria Histórica y esta vez, no de manera anónima, sino con La Barranca al frente de una acción cargada de reivindicación y simbolismo. La Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja se daba cita en la tarde de ayer en las peatonales de las Cien Tiendas para cambiar el nombre de dos de las 17 calles que esperan a que la Junta de Gobierno Local dé cuenta de lo aprobado por el Pleno el pasado verano, algo que la alcaldesa ha dejado en el aire desde entonces.

«Nos ampara la ley desde el 2007 y los acuerdos municipales del 2010 -aunque aplazados en el 2011 por motivos económicos y causas coyunturales- y del 2015... Tantos años después seguimos esperando», explicaba el portavoz del colectivo, Martín Martínez -también presente en la comisión municipal especial creada entonces para decidir qué calles había que cambiar y por qué nombres-, quien reiteró que «para nosotros, como asociación memorialista, siempre es el momento y más en el caso de cerrar heridas, superar una guerra civil y las secuelas de la dictadura».

Un acto que, según sus palabras, se enmarca en el contexto «de superar una España dividida en pro de una de todos». Al mismo, además de reconocidos miembros de La Barranca, asistieron dos concejales del Ayuntamiento de Logroño, Gonzalo Peña y Paz Manso de Zúñiga, ambos de Cambia Logroño.

La asociación, además, ultima estos días una demanda contra la propia Administración local por el incumplimiento de la ley. «La decisión está tomada desde la última reunión y cuando tengamos y presentemos la denuncia en los tribunales daremos cumplida cuenta», precisaron.

La de La Barranca viene a sumarse a la larga lista de acciones reivindicativas al respecto: la desaparición de la placa, repuesta de inmediato, de la calle Coronel Innerarity; o la modificación de nomenclatura en 'Google Maps' de hasta cuatro calles, también subsanada. Ya en el 2010, y con Diario LA RIOJA como testigo, un grupo de ciudadanos anónimos renombraron otras cuatro calles. Ayer, curiosamente, entre los presentes se encontraba uno de los participantes en aquel 'inicio'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Barranca se sube a la escalera