Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 31 de julio 2015, 18:44
El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado este viernes por unanimidad la constitución de una Comisión Especial para elaborar una propuesta de modificación de los reglamentos de funcionamiento del Consistorio a lo largo de esta legislatura.
El PP ha respaldado la moción presentada por los cuatro grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Logroño (PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Partido Riojano) para que se cambien los reglamentos de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento.
También han pedido que se revisen los reglamentos de funcionamiento del Pleno; de Participación Ciudadana; del Consejo Social de la Ciudad; de Organización y Funcionamiento de los Distritos; de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones; y del Tribunal Económico Administrativo.
Todos estos reglamentos se aprobaron hace once años, a raíz de la incorporación de Logroño al club de las Grandes Ciudades de España en el año 2004.
Los grupos de la oposición han defendido que esta modificación se acuerde con la participación ciudadana necesaria y, especialmente, con el dictamen del Consejo Social de la Ciudad y de las Juntas de Distrito.
El concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha recalcado que "participación ciudadana es mucho más que acudir a un Pleno del Ayuntamiento" y ha detallado que, en la última década, se ha logrado acercar a los vecinos a la toma de decisiones.
También ha prometido, como ha solicitado la Federación de Asociaciones de Vecinos, mantener el horario de los plenos a las 19.00 horas para facilitar la asistencia de los ciudadanos.
El edil socialista Kilian Cruz ha insistido en que "sin participación real y exhaustiva la democracia local se devalúa".
La concejala de Cambia Logroño Paz Manso de Zúñiga ha constatado que "la realidad política y social ha cambiado y hace falta un cambio en los contenidos y las formas", por lo que ha demandado "más respeto" y ha recordado que "el Pleno pertenece a los ciudadanos".
"Esta va a ser la legislatura de las comisiones informativas", ha augurado el portavoz de C's, Julián San Martín.
El portavoz del PR+, Rubén Antoñanzas, ha lamentado que no se haya admitido una moción urgente sobre el préstamo de refinanciación del soterramiento, por lo que ha constatado la necesidad de cambiar estos reglamentos.
La selección de subinspector
Por otro lado, se ha acordado -con el voto en contra del PP, la abstención del PR+ y el voto favorable del resto de la oposición- una moción de Cambia Logroño para crear una Comisión Especial de Investigación sobre el proceso de selección mediante promoción interna de tres plazas de subinspector de Policía Local.
El portavoz municipal de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, ha indicado que esta comisión, que tiene que ponerse en marcha antes del próximo 20 de septiembre, debe aclarar si hubo "trato de favor" hacia dos de los aspirantes a estos puestos.
Ha constatado que en este proceso de promoción interna se produjeron "irregularidades claras" como la "admisión de aspirantes no aptos, filtración a estos de las pruebas selectivas e indefensión y vulneración de derechos a los aspirantes que han interpuesto una reclamación".
Este grupo ha aceptado una enmienda del PSOE a la moción, porque considera que no se debería haber dejado concurrir en este proceso al policía que ejercía entonces de director general de Interior, ya que "fue él mismo quien fundamentó la necesidad de las plazas de subinspector", ha criticado el edil socialista José Luis Díez.
El concejal de Interior, Miguel Sáinz, ha acusado a Peña de "poner en duda la honestidad y profesionalidad de los miembros de un tribunal, que son servidores públicos y son quienes tienen los conocimientos técnicos" necesarios para evaluar a los aspirantes.
Según recoge Europa Press, Cambia realiza esta petición "atendiendo a las reclamaciones realizadas por seis de los siete aspirantes frente al ejercicio teórico y al ejercicio práctico de la convocatoria, así como por las dudas objetivas en la fundación del Tribunal y resoluciones obtenidas por Alcaldía".
Por último, después de más de cinco horas de debate, se ha aprobado por unanimidad una moción de C's para que se cree dentro de la Concejalía de Medio Ambiente una oficina de animales domésticos o departamento de bienestar animal.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha defendido una enmienda incorporada a esta moción, en que la ha pedido que se desarrollen todas las actuaciones necesarias para el cuidado y respeto de los animales domésticos y también para favorecer la promoción de la adopción responsable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.