

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Martes, 30 de junio 2015, 13:02
«El edificio y la institución educativa que en él sigue vigente han sobrevivido a mil y una reformas educativas y planes de estudio y a diversas denominaciones, si bien, en documentos y hasta en mobiliario aún en pie, se mantiene la condición permanente que reivindicamos: Instituto de Logroño». El claustro de profesores del IES Sagasta aprobaba ayer un manifiesto, rubricado por alrededor de ochenta docentes -la práctica totalidad- con el director a la cabeza y que será elevado a la Consejería de Educación, a fin de solicitar su reforma integral y su continuidad como centro educativo.
Los profesores del Sagasta toman así el testigo de los que ya en el 2004 alzaron la voz después de que el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, declarase a Diario LA RIOJA que había «encargado un estudio de análisis para conocer las posibilidades administrativas del edificio del IES Práxedes Mateo Sagasta». De hecho, el actual manifiesto, aunque actualizado y revisado tras la propuesta de Ciudadanos de su posible traslado al antiguo solar de Maristas, es en esencia -y en la mayor parte de su contenido- el mismo de hace una década, redactado por el entonces director José Ignacio de la Iglesia.
«Quienes suscribimos este escrito pensamos que la inversión que se está presupuestando para remodelar el edificio es perfectamente acomodable para su continuidad educativa», señalan quienes defienden «la permanencia del Sagasta en su actividad docente» fundamentando su reivindicación «en la importancia y el valor histórico de un edificio que viene siendo el referente educativo de la ciudad y la región». Al mismo tiempo, consideran que «el centro ofrece, por su situación urbana, una espléndida e insustituible función social».
«El uso y la ocupación del Instituto Sagasta como centro educativo es un verdadero paradigma a cuidar con todo esmero y obliga a volcarse en atenciones respecto de sus necesidades y de su digno mantenimiento», escribe Alberto Abad. Y es por todo ello por lo que los profesores del Sagasta reivindican «una importante inversión económica para su renovación y adaptación a las demandas educativas de nuestro tiempo, manteniendo no sólo su carácter docente sino también la posesión y gestión del patrimonio histórico atesorado».
El Consejo Escolar del IES, reunido ayer y en la misma línea, también se manifestó contrario a un traslado por muy hipotético y futurible que sea. Hoy martes, y a partir de las 19.15 horas, para visibilizar su postura tanto desde la comunidad educativa del propio Sagasta como desde la Plataforma por la Escuela Pública han organizado una jornada de puertas abiertas y de debate-exposición, a la que han sido invitados todos los partidos políticos para «que se posicionen».
La asociación de Amigos de La Rioja, ayer mismo, daba todo su apoyo al IES «para seguir con su labor educativa en su ubicación actual» y, ya en el ámbito local, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Beatriz Arraiz, se mostraba abierta al debate en sí, aunque cerraba la puerta a la posibilidad del traslado «insólito por llevar un centro público a un solar privado» e «inviable» económicamente.
Los socialistas se muestran preocupados por la paralización de una reforma integral «necesaria» y se oponen al traslado, «cuyo coste sería altísimo -sólo el solar podría rondar los 20 millones- y tampoco solucionaría el problema de las 'Cien Tiendas'». Eso sí, proponen la utilización del antiguo polideportivo de Maristas como centro de actividades deportivas del IES Sagasta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.