Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Lunes, 4 de mayo 2015, 13:02
San Bernabé por fin ha logrado la etiqueta de fiesta de interés turístico nacional. La secretaría de Estado ha firmado la resolución que se hará pública en breve en el BOE, elevando así a la celebración logroñesa al máximo rango después de que en el ... 2010 obtuviera la condición de fiesta de interés regional.
La notificación da por buenos los requisitos exigidos para alcanzar este estadio que el Ayuntamiento de la capital riojana aprobó en pleno e impulsó durante su presencia en la última edición de Fitur. Por una parte, haber cumplimentado cinco años desde que la Comunidad Autónoma avalara la festividad y, por otro, contar con el bagaje y la dimensión dignos de ser respaldados por el Ministerio. San Bernabé se une de este modo al selecto grupo de festividades riojanas con proyección nacional que han ido obteniendo tal reconocimiento a los largo de los años integrado por las Fiestas de la Vendimia Riojana (1965), la Danza de los Zancos de Anguiano (1970), las Fiestas Patronales de Santo Domingo de la Calzada (1989), los Picaos de San Vicente de la Sonsierra (2005), la Batalla del Vino de Haro (2011), las Jornadas Medievales de Briones (2012) y más recientemente (septiembre del 2014), la Semana Santa de Calahorra.
Además de constatar la relevancia de San Bernabé, la decisión tendrá otros efectos prácticos como su inclusión dentro de los planes y acciones de promoción exterior que gestiona el Instituto de Turismo de España (Turespaña).
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, interpretó la noticia como «la culminación y el reconocimiento a la tarea de todas las cofradías, asociaciones y vecinos que han prestado su esfuerzo no sólo para conservar una de nuestras tradiciones más arraigadas, sino para que haya ido ganando en prestigio». La consideración de fiesta de interés turístico nacional comporta, además, una variable económica local de primer orden. «En un contexto donde el turismo experiencial, cultural y gastronómico está al alza, la distinción contribuirá a un mayor atractivo de la ciudad», aventuró para recordar que el 9% del PIB de Logroño depende de este sector.
También el resto de los protagonistas implicados en los actos que sustentan la festividad, entre los que destaca la Cofradía del Pez, ha recibido con satisfacción la distinción. «Es un tremendo orgullo para todos los que vibramos con San Bernabé», resume su cofrade mayor, Alejandro Bezares, para quien el paso concretado ahora «hará que una fiesta tan entrañable para los logroñeses tenga más visibilidad en toda España e incluso en el extranjero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.