

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Campos
Viernes, 17 de abril 2015, 08:15
Ni nadie dijo nada que no se hubiese escuchado antes ni ninguna de las partes se desvió de los planteamientos defendidos a lo largo de la legislatura. El debate celebrado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja de cara al 24M sobre el túnel de Duques de Nájera -dentro de la reurbanización del entorno de Vara de Rey- sirvió para constatar una vez más lo tantas veces puesto de manifiesto: el PP defiende su futuro derribo tal y como quedó aprobado por unanimidad ya en el 2009 -en un Ayuntamiento con presencia de populares, socialistas y regionalistas, eso sí- y el resto, es decir, PSOE, PR+, Cambia Logroño, Ciudadanos y UPyD, apuestan por su mantenimiento y abogan por estudiar otras posibilidades de integración.
La pregunta de 'túnel sí, túnel no' formulada por parte del colectivo vecinal sirvió para que los distintos partidos, entre ellos los nuevos, se posicionasen sobre un proyecto que sigue levantando ampollas especialmente entre las comunidades de propietarios del 2 al 8 de Duques de Nájera, presentes en la convocatoria. El PP, de la mano de Miguel Sáinz y Pedro Saéz Rojo, se quedaron solos en la defensa de la supresión del paso inferior, «la única técnicamente viable» en palabras de ambos.
«No es ningún capricho del PP ni porque sí, ya que los técnicos del Ayuntamiento de Logroño y varias asistencias técnicas externas concluyeron que la mejor solución posible era la eliminación del túnel, contemplada en proyecto -en relación al PERI- aprobado con PSOE y PR+ en el Gobierno local», explicaron añadiendo que «todo lo ejecutado desde entonces se ha hecho con el planteamiento de que el túnel desaparecería».
El PSOE, con Domingo Dorado al frente ante la 'indisposición' de la candidata Beatriz Arraiz, recordó que ya en su día existían dos soluciones alternativas al derribo, tanto del propio Adif como del director general de Proyectos e Infraestructuras del Ayuntamiento, y que su eliminación «es la peor solución posible» y «aún estamos a tiempo».
Y es que sobre la modificación del PERI Ferrocarril tanto para cambiar trazados como edificaciones también se mostraron favorables Ciudadanos, por voz de Julián San Martín, como UPyD, por la de José Ángel Argüeso, considerando lo contrario un despilfarro y viendo más prioritario dar solución a la fase 2.
El PR+, a través de Rubén Antoñanzas, aseguró «tener clarísimo que debe mantenerse tal y como estaba contemplado en el proyecto original del 2002». Por su parte, Cambia Logroño, de la mano de Nieves Solana y José Manuel Zúñiga, se decantaban por «respetar la opinión de los vecinos». La posibilidad de consulta popular o referendo vinculante también fue contemplada, aunque con matices muy dispares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.