

Secciones
Servicios
Destacamos
larioja.com
Martes, 24 de febrero 2015, 19:22
Treinta paradas de autobús, así como los andenes, han sido modificados en Logroño. El interés de estas pequeñas obras es que mejoren en accesibilidad y seguridad vial. Una de ellas ha sido la de Avenida de Moncalvillo.
Los concejales de Desarrollo Urbano y Movilidad, Pedro Sáez Rojo y Ángel Sáinz Yangüela, han visitado este martes dicho punto de la ciudad para comprobar la ejecución de las obras realizadas en estos puntos del autobús urbano y en los andenes de Jorge Vigón .
Esta actuación estaba incluida en el contrato de Obras de conservación y mejora de infraestructuras viarias con un presupuesto de 61.712,82 euros y un plazo de ejecución inferior a los tres meses previstos.
En concreto se ha acometido una obra de adecuación de la pavimentación táctil en treinta paradas de autobuses en la zona sur de la ciudad, en los sectores Guindalera, Cava, Fardachón, Avenida de Madrid y en los andenes de Jorge Vigón, junto a la Estatua del Labrador, con adaptación a la normativa de accesibilidad y renovación de los servicios de abastecimiento y alumbrado público.
Las paradas arregladas son las ubicadas en la línea 1 (Lardero-Hospital San Pedro), entre Clínica Valvanera y Residencia de Pensionistas; la línea 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo), en el tramo final desde la parada de La Cava; y en la línea 9 (Las Norias-Pradoviejo), en el tramo entre las paradas de Las Gaunas y Las Tejeras.
También se han creado dos recrecidos de acera en dos paradas de autobús para que los peatones tengan mayor comodidad a la hora de esperar y facilitar al autobús la maniobra de aproximación al bordillo del andén.
En las paradas de la calle Moncalvillo y Medrano se han puesto también marquesinas: la primera se puso en marcha hace un año con motivo de la apertura del nuevo centro de salud de La Guindalera; en el segundo caso, a petición de la AMPA del Colegio Salesianos, fue creada hace dos años para acercar las paradas de autobús a los centros escolares.
Otra obra realizada ha sido la sustitución de una barandilla de encauzamiento situada en el aparcamiento superficial frente al Palacio de los Deportes por una más compacta que impida que los vehículos puedan romperla y precipitarse por el talud sobre la acera, dotando de mayor seguridad y visibilidad al tráfico rodado.
Pequeñas, pero imprescindibles
Los concejales han explicado al respecto que "Logroño es una ciudad en marcha que, a pesar de la situación económica, ejecuta grandes obras y actuaciones más pequeñas, pero imprescindibles para el día a día de los logroñeses. Proyectos que mejoran el centro y también los barrios, abarcando todos los distritos".
En su opinión, "es una muestra más de que se actúa en todos los barrios de la ciudad, mejorando la seguridad vial y cumpliendo el compromiso del Equipo de Gobierno de hacer ciudad sobre la ciudad y escuchar a los vecinos y sus representantes".
Conservación
El contrato de Obras de conservación y mejora de infraestructuras viarias tiene un importe de 2.170.000 euros y una duración de dos años. Se trata de uno de los contratos más importantes para el mantenimiento de la ciudad y permite al Ayuntamiento de Logroño garantizar las cantidades económicas destinadas a pequeñas obras de mantenimiento en todos los barrios de la ciudad.
Dentro de este apartado se engloban pequeñas actuaciones destinadas a mejorar zonas y rincones de la ciudad que, con el paso del tiempo, presentan un estado deteriorado o no cumplen el objeto por el que fueron realizadas, tanto desde el punto de vista peatonal como de seguridad vial.
Un servicio valorado por los logroñeses
El autobús urbano de Logroño es uno de los servicios más valorados por sus vecinos. El Ayuntamiento trabaja en un ambicioso plan para mejorar el transporte urbano, que incluirá medidas -algunas de las cuales ya están en marcha- como la congelación de los precios, la ampliación del bono de estudiante para todo el año incluyendo los periodos vacacionales y la implantación del pago del billete de autobús a través del teléfono móvil.
Además este año se renovarán cuatro autobuses de la flota, que se sumarán a los otros cuatro ya renovados en 2014, de un total de 42 vehículos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.