Borrar
El PP retendría Logroño en un Ayuntamiento más plural al entrar Podemos y Ciudadanos

El PP retendría Logroño en un Ayuntamiento más plural al entrar Podemos y Ciudadanos

Gamarra reeditaría su mayoría absoluta; el PSOE, a pesar de frenar el desgaste, vería caer su suelo, y el PR+ e IU podrían quedarse sin opciones

María José González

Lunes, 2 de febrero 2015, 16:59

Los logroñeses apuestan por un salón de plenos municipal con mayor pluralismo. Según la encuesta elaborada por GAD3 para Diario LA RIOJA, el Ayuntamiento de la capital riojana seguiría en manos de los populares si hoy se celebrasen las elecciones locales, pero la oposición, cuyo liderazgo retendría el PSOE, se abriría a un abanico de nuevas opciones.

Podemos (todavía pendiente de decidir cómo concurrirá a las municipales una vez descartado hacerlo como marca propia) y Ciudadanos (formación que el sábado confirmó su decisión de participar tanto en las locales como en las autonómicas) obtendrían representación con seguridad, según los pronósticos que arroja el sondeo. Mientras, el PR+ e IU se moverían en la débil frontera que separa conseguir un concejal y quedarse a las puertas de ello.

A cuatro meses del proceso electoral del 24 de mayo, el estudio demoscópico confirma, en primer lugar, el desgaste que han sufrido los partidos mayoritarios a lo largo de los últimos cuatro años. Pero no de la misma forma, ni con la misma intensidad. Para comprobarlo, basta con echar un vistazo a los resultados que arrojaba el anterior sondeo de GAD3 realizado en mayo del 2013.

El PSOE ha perdido el 7,5% de los votos durante el cuatrienio, pero el grueso de esa fuga se produjo en la primera parte de la legislatura (5,6%) y en la segunda mitad, con Beatriz Arráiz confirmada ya como candidata al Ayuntamiento de Logroño, la deserción de apoyos se contiene (1,9%). Con todo, los socialistas se dejarían tres de los diez ediles que en la actualidad integran su grupo municipal.

Por el contrario, la pérdida de respaldos al PP se concentra en los últimos dos años (4,0%). Aún así, la hemorragia acumulada a lo largo de la legislatura (6,6%) es inferior a la anotada por el PSOE, un dato significativo al tratarse del partido de Gobierno. Según el estudio de opinión en el que fueron consultados 600 logroñeses el pasado mes, el PP revalidaría su mayoría absoluta (en el salón de plenos se sientan 27 concejales), aunque vería reducida su representación hasta en tres ediles frente a los 17 actuales.

La segunda conclusión que se extrae del trabajo de GAD3 es que los logroñeses apuestan por un mayor pluralismo en el Ayuntamiento de Logroño y, aunque el PSOE conservaría su estatus como segunda fuerza más votada, dejaría de ser el único grupo de oposición como ya vaticinaba la encuesta realizada en mayo del 2013. Con una novedad notable: si en el sondeo de mitad de legislatura el PSOE compartía ese espacio con IU y UPyD, en la actualidad lo haría con Podemos y Ciudadanos, formaciones que hace dos años no estaban en el estudio. De hecho, los grandes damnificados por la concurrencia de estas nuevas alternativas políticas son IU, que vería esfumarse los tres ediles que le daba la encuesta del 2013, y UPyD, que de dos concejales que le otorgaba el análisis hace dos años ahora se quedaría a cero.

Podemos no capta en el PSOE

A diferencia de las elecciones autonómicas, en Logroño no habría trasvase de votos del PSOE a Podemos, partido que capitaliza gran parte del electorado de izquierdas. En el caso de la capital riojana, la formación de Pablo Iglesias se haría con los tres ediles que el sondeo de mayo asignaba a IU.

Por su parte, Ciudadanos (un concejal) captaría apoyos del PP, que en la última muestra oscila entre 14 y 15 concejales. Con todo, IU todavía tendría opciones para sentar un concejal en el pleno (la encuesta estima un umbral de apoyos del 4,7%), al igual que el PR+ (con el 4,9%), que en el sondeo de mayo del 2013 perdía toda posibilidad.

El trabajo realizado por GAD3 también incide en la preferencia que manifiestan los logroñeses por quién debe ser primer edil de la ciudad. En este apartado, los encuestadores sólo plantean tres nombres -Cuca Gamarra (PP), Beatriz Arráiz (PSOE) y Rubén Antoñanzas (PR+), y tres alternativas de respuesta más: 'otro' (16,9%), 'ninguno' (15,2%) y el habitual 'no sabe/no contesta' (16,7%).

Cuca Gamarra sigue siendo citada de forma mayoritaria (39,1%) e, incluso, mejora relativamente su posición respecto al 2013 (38,4%). Arráiz (9,7%) se queda por debajo del 11,8% que en el anterior sondeo logró Concha Arribas. Y con Rubén Antoñanzas, las expectativas de los regionalistas se desploman: el 2,3% con el que se hace en el último sondeo d es tres veces inferior al apoyo que Julio Revuelta (7,7%) cosechó en la encuesta del 2013 cuando el exalcalde era propuesto a los entrevistados como virtual aspirante a la Alcaldía de Logroño del PR+.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El PP retendría Logroño en un Ayuntamiento más plural al entrar Podemos y Ciudadanos