Borrar
Luminoso de la Jefatura de la Policía Local, anoche.
Un luminoso que enciende la polémica

Un luminoso que enciende la polémica

Urbanismo revisa si el nuevo rótulo de la Policía Local se ajusta a la normativa municipal

JAVIER CAMPOS

Jueves, 27 de noviembre 2014, 18:51

La instalación eléctrica se hizo el lunes, el luminoso se colocó y empezó a funcionar el martes, y la polémica por su cumplimiento o no de la normativa urbanística respecto a rótulos y cartelería en el Casco Antiguo llegaba el miércoles. Tres días han bastado para que el nuevo letrero de la Jefatura de la Policía Local de Logroño en la comisaría de Ruavieja se haya convertido en objeto de polémica.

De hecho, ayer mismo, y tras comprobar su efecto en la fachada, se convirtió en tema recurrente tanto dentro como fuera del Cuerpo. Un viandante advertía de tal situación a Diario LA RIOJA ya a primera hora de la mañana. Y es que, según fuentes consultadas por este periódico, en ese mismo momento miembros de la Unidad de Casco Antiguo del Ayuntamiento de Logroño, perteneciente a Urbanismo, comprobaban sobre el terreno si el luminoso se ajusta o no con lo que establece el Plan General Municipal en el Centro Histórico mostrando sorpresa e incluso contrariedad.

El cambio en la rotulación de las dependencias policiales en cuestión, tanto en su fachada que da a la calle Ruavieja como en la que da a la calle San Gregorio, ha provocado no pocos dimes y diretes y a buen seguro que traerá cola. PSOE y SPPME, o lo que es lo mismo, oposición y principal sindicato de la Policía Local, se hallan en plenas indagaciones para ver quién ordenó su colocación y qué procedimiento se ha seguido. Un nuevo cartel luminoso -habrá que ver si sus dimensiones y salientes entrarían dentro de los parámetros autorizados- ha sustituido a los viejos y discretos caracteres fijados a la pared y el problema sería que las propias normas urbanísticas municipales podrían obligar a su retirada.

De entrada, y según la citada normativa del Plan General Urbanístico de la capital, los luminosos necesitan del informe favorable de la Comisión de Patrimonio de La Rioja en caso de ubicarse en el Casco Antiguo (Centro Histórico), además de cumplir con una serie de condiciones y requisitos que sólo después de instalado un informe técnico se encargará de confirmar.

Desde el Ayuntamiento de Logroño, en ese sentido, se limitaban a precisar ayer, una vez conocida la polémica, que, como cualquier otro elemento o añadido en una fachada del Casto Antiguo, será revisado por los técnicos municipales que realizarán el correspondiente informe para concluir si se ajusta a la normativa o no y, en función del resultado, se decidirá qué hacer. El resultado, sea cual sea, paradójicamente llegará cuando ya ha sido colocado y no antes.

Arquitectos consultados por Diario LA RIOJA ponían de manifiesto que cuanto menos se antoja un proceder extraño, ya que desde la Administración local se vela con celo por que los rótulos y carteles se ciñan estrictamente a una norma que admite interpretaciones. El que el luminoso municipal inclumpliese las propias normas de la casa era ayer motivo de todo tipo de comentarios. El Ayuntamiento aclaraba que para su instalación, al tratarse de un edificio de propiedad municipal, no necesita licencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un luminoso que enciende la polémica