

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Sierra de Toloño o Sierra de Cantabria? ¿Cómo hay que llamar a la cordillera que abarca desde la zona de las Conchas de Haro hasta Lapoblación? Es éste un debate abierto desde hace treinta años y que ha cogido fuerza en los últimos meses con la publicación de un libro llamado 'Sierra de Toloño, nexo de la Montaña y la Rioja Alavesa', avalado por Euskaltzaindia (la Real Academia de la Lengua Vasca), el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava.
Esa obra está elaborada por José Ángel Chasco, etnógrafo de Moreda, y en ella se señala como opción correcta Toloño. «Existen numerosos testimonios y evidencias que lo confirman», asegura. «He visionado muchísimos documentos y en todos se habla de Sierra de Toloño», añade. «Cantabria se le denomina al cerro que pertenece a Logroño, pero que no está relacionado con esta sierra», finaliza su reflexión.
Javier Luis Fernández | San Vicente de la Sonsierra
Pedro León | Laguardia
Blanca Recio | Ábalos
La cuestión se remonta a 1986 con un estudio de José Antonio González de Salazar donde se afirmaba que los habitantes de la zona llaman Toloño a la sierra. A partir de ahí, se originaron una serie de estudios, informes y peticiones tanto a favor como en contra de ambas denominaciones. «Existe, de hecho, un estudio de hace dos años, encargado a un especialista independiente, pero el Gobierno vasco no lo ha dado a conocer porque no va a favor de la denominación Toloño», afirma Salvador Velilla, de Lapuebla de Labarca, contrario a la visión de Chasco. «Ahí se dice que tienen que convivir ambos nombres junto al de Codés», añade.
El de Moreda, por su parte, explica que para su libro ha recogido desde pruebas etnográficas hasta otras documentales, pasando por evidencias cartográficas que explican su tesis y referencias a fuentes literarias. Velilla, mientras, asegura que el nombre de Sierra de Cantabria se viene utilizando desde hace más de 200 años y que su uso está muy extendido entre los habitantes de los pueblos de la zona.
A este respecto, Diario LA RIOJA ha hablado con algunos alcaldes de estos municipios y la impresión común es que existe una convivencia de ambos términos. «Aquí, de siempre, se ha llamado Toloño a la zona de Labastida, a la nuestra Sierra de Cantabria y a la parte navarra Sierra de Codés», afirma Pedro León, alcalde de Laguardia. «Aquí siempre se le ha llamado Sierra de Cantabria y el Toloño es una parte de ella», añade Javier Luis Fernández, responsable del Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra.
Laura Pérez | Labastida
Ángel Seisas | Briñas
Luis Aldazábal | Elciego
Las posiciones, por lo tanto, están sobre la mesa e incluso Blanca Recio, alcaldesa de Ábalos, avisa de su intención de enviar una carta al Gobierno de La Rioja para que se defienda el nombre de Sierra de Cantabria. El debate está abierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.