

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a algunas bajadas a mediados de mes en el precio de los combustibles, los repuntes registrados en las últimas horas, en vísperas de la operación salida de hoy, convertirán la visita a los surtidores de los conductores riojanos en la más cara desde el 2014 en Semana Santa.
Con un precio medio de 1,235 euros por litro en la gasolina 95 (1,278 a nivel nacional) y 1,151 en el gasóleo A (1,404 en el conjunto del país), según los datos recopilados tanto por el Geoportal del Ministerio de Industria, Energía y Turismo como en la web especializada www.dieselogasolina.com, el incremento respecto a la pasada Semana Santa es mínimo, ya que el 12 de abril del 2017 las estaciones de servicio riojana marcaban 1,226 euros para la gasolina 95 y 1.107 para el gasóleo A, lo que supone que llenar el tanque supondrá un extra de solo 45 céntimos en el caso de los primeros y de 2,2 euros en el caso de un vehículo diesel. En la Semana Santa del 2014, completar el tanque requería un desembolso de 69 euros para la gasolina, 7,25 más, y de 64,5 para el gasóleo, 9,35.
De hecho, si cualquier conductor riojano quiere ajustar aún más el ahorro tiene a su disposición en los dos enlaces citados los precios actualizados al día de todas las estaciones de servicio riojanas. Según los registros recopilados ayer por el Ministerio, las mejores opciones para repostar gasolina se encontraban en la estación de GMOIL en la calle Cordonera de Logroño (Polígono de La Portalada), con el litro a 1,099; y en el Centro Comercial Alcampo de Logroño, a 1,104. En el lado contrario, los precios más caros, eran los ofrecidos por las estaciones existentes en el tramo riojano de la AP-68, en las que los luminosos de la gasolina 95 marcaba 1,265. La elección entre ambos extremos no es gratuita, ya que la diferencia del llenado del depósito entre la más cara y la más barata es de 8,3 euros, 54,95 frente a 63,25. Lo mismo ocurre con el gasóleo A. Las ofertas más económicas figuraban ayer en la estación de Norpetrol de Agoncillo, 1,029 euros el litro, y en la de Combustibles Calahorra S.L del Polígono de Tejerías, 1,035. También en este tipo de combustible el precio más caro era el de la AP-68, con el litro a 1,179 euros. El ahorro entre la mejor y la peor oferta asciende en este caso a 7,2 euros por depósito de 50 litros.
Según un informe elaborado por UniversalPay para Faconauto, los conductores españoles gastarán 11,7 millones de euros más en carburante que en la Semana Santa del pasado año. En el estudio, que ha analizado 2500 estaciones de servicio de todo el territorio nacional, se ha tenido en cuenta que el precio de los carburantes de automoción ha subido un 1,33% con respecto a las mismas vacaciones del año pasado.
Según el mismo informe, los conductores gastarán durante la Semana Santa 37 euros en cada operación, un ticket medio que en el caso de La Rioja asciende hasta los 40 euros.
La Jefatura Provincial de Tráfico espera unos 200.000 desplazamientos por las carreteras riojanas desde hoy, miércoles, jornada de inicio de la segunda fase de la operación especial especial de Semana Santa, hasta el domingo, 1 de abril.
Además, recordó que los movimientos habituales de las vacaciones van a coincidir con los de las personas que acudan a las celebraciones religiosas en San Vicente de la Sonsierra, por lo que aconsejó prestar atención especial a la tarde del 29 de marzo y durante toda la jornada del 30, con motivo de los «picaos» en San Vicente de la Sonsierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.