Borrar
Medio centenar de personas posan en la plaza entre La Campa y Luis Barrón, algunos haciendo el símbolo de la paz Justo Rodriguez
La Rioja toma la iniciativa frente a la islamofobia

La Rioja toma la iniciativa frente a la islamofobia

Asociaciones y colectivos regionales de la sociedad civil tienden la mano a la comunidad musulmana local | Diario LA RIOJA reúne a decenas de personas que reivindican «lo que nos une por encima de diferencias» en pro de la convivencia

JAVIER CAMPOS

Miércoles, 23 de agosto 2017, 10:37

Tras la reacción, de condena y repulsa unánimes; la acción, también mayoritaria en pro de la convivencia. Los atentados yihadistas sufridos en Barcelona y Cambrils siguen recientes y La Rioja, que estos días es Cataluña, acumula desde el jueves manifestaciones de todo color y signo contra el terrorismo que se han visto empañadas por 'incidentes' puntuales como las pintadas islamófobas aparecidas en la mezquita logroñesa de Beratúa y en una tienda regentada por un paquistaní en la misma calle de la zona Oeste de la capital.

Diario LA RIOJA reunió ayer a miembros de asociaciones y colectivos regionales y de la comunidad musulmana, quienes creen que son días para lanzar un mensaje conjunto de unidad y profundizar «en lo que nos une más que en lo que nos diferencia». Si ya lo hicieron la sociedad civil logroñesa a través de la iniciativa de la asociación vecinal Madre de Dios o la comunidad musulmana con UCIDE-Rioja a la cabeza, ahora lo hacen juntos conscientes de la importancia que adquieren los hechos y los gestos más allá de los discursos que conducen al desencuentro.

Los temores se centran estos días en un posible sentimiento de hostilidad hacia el islam y, por extensión, hacia los musulmanes... e incluso lo árabe. Y es ahí donde se han empezado a centrar los esfuerzos para evitarlo. «Que cuando mires a tu vecino, cuando le conozcas, ya no le temas porque siempre descubres en él la humanidad que nos une», coincidían en señalar un amplio grupo de vecinos y colectivos sociales convocados por la asociación Madre de Dios -PAH, plataforma Bienvenidos Refugiados, Rioja Acoge, Foro Social, Stop Represión, Marea Blanca...-.

«La realidad es que el terrorismo no forma parte del islam. Lamentamos que estos asesinos se escuden cobardemente en la religión, provocando, además, que sus acciones criminales nos conviertan de ciudadanos en sospechosos», fue el mensaje suscrito por la Unión de Comunidades Islámicas de La Rioja, las comunidades musulmanas de Calahorra, Haro, Santo Domingo y Alberite, AMIN, la Asociación Paquistaní de La Rioja, ATIM, Arabella, Musulmanes de Murillo de Río Leza o el Colectivo Universitario Musulmán.

«Somos musulmanes, sí, pero también vecinos de Logroño y ciudadanos de La Rioja; por lo que pedimos que no sólo se nos vea como miembros de una confesión religiosa», recordó ayer Marian Aretio, miembro de la comunidad musulmana riojana, en la plaza ubicada entre las calles La Campa y Luis Barrón, donde alrededor de medio centenar de personas acudieron al encuentro con este periódico.

«No es por fobia, que nadie se engañe, es por desconocimiento puro y duro», añadía José Antonio Jiménez, coordinador de la Federación de Asociaciones Gitanas de La Rioja. «Palabra de gitano, que llevamos años y años de miradas por encima del hombro. Que se acerquen y nos conozcan, que no somos cocos», concluye.

«Los incidentes islamófobos que hemos llegado a conocer son mínimos, pero claro que nos preocupan... En cualquier caso, la población riojana tiene bastante criterio y discierne, sabe que no tenemos nada que ver con los asesinos», insiste Aretio mientras lo confirma Jesús Mohamed del Pozo, presidente de la comunidad islámica de Logroño mezquita Al-Huda y secretario de la Unión de Comunidades Islámicas de La Rioja

  1. L.R.

    Las reacciones islamófobas tras los últimos ataques terroristas también han llegado, lamentablemente, a La Rioja, donde una mezquita -concretamente la de Al-Huda- y un comercio -regentado por paquistaníes- de la calle Beratúa de Logroño han aparecido estos días con pintadas contra el islam acompañadas por simbología nazi -que también ha hecho acto de presencia en otros lugares de la zona Oeste de la capital-. También se ha visto una esvástica en una tienda de chinos. La comunidad musulmana, por ello, ha recibido muestras de apoyo y parte del mismo es la campaña 'Debajo mi rama tendrás abrigo' de la asociación vecinal Madre de Dios.

No es «compartir creencias», ni mucho menos, pero sí «reconocimiento y respeto mutuos». «Se trata de incidir y poner todo nuestro esfuerzo en lo positivo, abrir canales de comunicación y convivencia», asegura el también imán de Murillo. «Poner el énfasis en aquello que nos une y dejar de lado el ellos y el nosotros, pues todos somos vecinos del mismo barrio», reforzaba la misma idea Alfonso Troya, de Rioja Acoge y con experiencia como coordinador del proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural) en San José y Madre de Dios. «No es un problema ni de países ni de culturas ni de Oriente ni Occidente; es un problema de una inmensa mayoría que quiere paz, justicia social, unidad y entendimiento frente a unos pocos que utilizan la violencia», espetó Tirso Irigoyen, del Foro Social y de la plataforma Bienvenidos Refugiados.

«Somos iguales en mucho y diferentes en muy poquito», fue otra de las opiniones vertidas. Y la apuesta, también unánime, fue la de crear ciudadanía, vecindad y fórmulas para la alianza frente al terror.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja toma la iniciativa frente a la islamofobia