Secciones
Servicios
Destacamos
l.j.r.
Logroño
Lunes, 2 de octubre 2017
La Consejería de Salud afronta desde este lunes la vacunación de varicela a los niños de 3 años. Es una de las novedades que en su momento se introdujo en el calendario vacunal para reducir el número de contagios. Así, frente a la única vacuna a los 12 años que se venía administrando históricamente -«sobre todo para evitar que se contagiaran los adultos, en los que se presentan más complicaciones», explica Eva Martínez-, Salud cambió de criterio y la introdujo a los 15 meses (desde enero del 2016) y a los 3 años (desde mañana).
«Este año ha habido 379 casos», explica la jefa del Servicio de Epidemiología. «Se nota una reducción del número de diagnósticos que, entendemos, responde a la introducción de esa vacuna a los 15 meses», sostiene. Así, los datos que maneja la Consejería apuntan que anualmente se detectan en La Rioja un millar de pacientes con varicela y que a falta de tres meses para el cierre del ejercicio los casos confirmados «están muy lejos de ese volumen», argumenta Martínez.
167 contagios de paperas se produjeron en el 2007 en La Rioja, la cifra más alta de los últimos años
casos de varicela se han registrado en 2017 Salud sostiene que la vacuna a los 15 meses ha reducido su incidencia (1.000 casos anuales).
Además, la vacunación que empieza 'ahorrará' un pinchazo a los niños. «Coincide con la triple vírica (parotiditis, sarampión, rubeola) y existe una vacuna tetravírica que hasta ahora no se comercializaba y que es la que ya está en los centros de salud para administrarla a los niños de tres años» desde hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.