

Secciones
Servicios
Destacamos
«El feminismo es hoy el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades». En estos términos se expresó el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en una de sus últimas colaboraciones en el diario El País. Un texto que no ha pasado desapercibido, al menos, entre las Juventudes Socialistas de La Rioja.
Bajo el título 'Nuevas Inquisiciones', el escritor y periodista peruano hace un repaso de los que, en su opinión, han sido a lo largo de la historia los mayores lastres de la literatura. Primero fue la religión, dice, «estableciendo censuras severísimas y levantando hogueras para quemar a los escribidores...». Luego fueron «los sistemas totalitarios, el comunismo y el fascismo» y ahora «es el feminismo». Y aunque matiza que no son todas las feministas, sólo las más radicales, existen amplios sectores «que por miedo a ser considerados reaccionarios, ultras y falócratas, apoyan abiertamente esta ofensiva antiliteraria y anticultural».
«Ahora el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades, es el feminismo. No todas las feministas, desde luego, pero sí las más radicales, y tras ellas, amplios sectores que, paralizados por el temor de ser considerados reaccionarios, ultras y falócratas, apoyan abiertamente esta ofensiva antiliteraria y anticultural. Por eso casi nadie se ha atrevido a protestar aquí en España contra el 'decálogo feminista' de sindicalistas que pide eliminar en las clases escolares a autores tan rabiosamente machistas como Pablo Neruda, Javier Marías y Pérez-Reverte».
La prosa del Nobel ha sido suficiente para que, a través de las redes sociales (Facebook e Instagram) y en declaraciones a este diario, después, las Juventudes Socialistas de La Rioja pidan a Vargas Llosa que retire sus palabras ya que consideran que «en un intento de descrédito del movimiento feminista, destapó su faceta más intolerante».
Esta es la petición que en primera instancia hacen al también miembro de la Real Academia Española: que se retracte de lo escrito y si no prospera su solicitud, pedirán a la Universidad de La Rioja (UR) que le despoje del título de Doctor Honoris Causa que le concedió en el 2007 porque «el arte y la literatura siempre irán de la mano de la libertad y la tolerancia».
Poco después de publicarse el artículo de Vargas Llosa, las Juventudes Socialistas de La Rioja, según explica su secretario general, Abel Martínez, acudieron al argumentario del campus público de esta comunidad para conocer cuáles fueron los motivos por los que le concedieron el título de Doctor Honoris Causa.
Además de los méritos profesionales, la UR aludía a la defensa que el escritor «hacía de los derechos humanos y su promoción de la tolerancia y basándonos en estos argumentos, creemos que la universidad debe pronunciarse», apunta. No obstante, insiste en que antes de reclamar que la UR le despoje de la distinción, es más conveniente «instar a esta persona a que retire estas palabras, que van en contra de la tolerancia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.