

Secciones
Servicios
Destacamos
En el 2018, y por sexto año consecutivo, la cifra de perros censados en La Rioja superó a la de la población entre los cero ... y los 18 años. Al cierre del mes de diciembre, el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) del Gobierno regional tenía contabilizados 58.413 canes frente a una población de 58.113 bebés, niños y adolescentes, según datos del INE. La horquilla se amplía, no obstante, si a la lista de perros se suman los 4.029 gatos y los 769 hurones distribuidos por la comunidad, que elevan la cifra de mascotas en los hogares riojanos a 63.211, es decir, 5.098 animales más que menores de edad. Y eso solamente contando las mascotas que están dadas de alta en La Rioja, pues hay un número indeterminado que no figura en los registros pese a que la normativa obliga a ello.
Existen dos factores que explican esta tendencia creciente del 'guau boom'. Por un lado, la baja natalidad, una cuestión no exclusiva de La Rioja ni de España, sino generalizada en toda Europa, en la que la figura del hijo es 'sustituida' por la de una mascota. Y, por otro, el creciente envejecimiento de la población: cada vez más personas mayores viven solas y se acompañan de un 'amigo ' de cuatro patas en su día a día.
3,2 veces ha crecido más la cifra de animales de compañía que la de menores de edad desde el 2008.
14.178 menores de edad más había en La Rioja al cierre del 2018 comparado con diez años atrás
14.178 animales de compañía más tiene la comunidad autónoma respecto al 2008.
5.098 mascotas (perros, gatos y hurones) hay más en La Rioja que población de 0 a 18 años.
En la última década, el número de bebés, niños y adolescentes ha crecido en La Rioja el 9%, un ritmo más de tres veces inferior al crecimiento que han tenido los animales de compañía censados (28,9%). Sin embargo, no es la población de perros la que más ha aumentado en los últimos diez años. Lo hizo en el 24,3%, muy por debajo del repunte de la cifra de hurones (83,1%) y, sobre todo, de los felinos domésticos (147,8%).
Los gatos hicieron cima en la serie histórica en el 2018 con 4.029 registrados; los hurones en el 2017, con 784 y los perros, en el 2014, con 63.668 registrados. En el caso de la población menor de edad, el año con mayor número de habitantes fue el 2013 (59.414).
Por otro lado, y mientras la estadística global de mascotas descendió por tercer año consecutivo en el 2018, la de los bebés, niños y adolescentes ya acumula un lustro en caída desde el 2014. Así, y como se puede observar en la gráfica superior, las líneas que miden la evolución en La Rioja de animales de mascota y de habitantes por debajo de los 19 años de edad invirtieron su tendencia en el 2011, año a partir del cual el indicador que calcula las mascotas siempre ha estado por encima del de la población conformada por bebés, niños y adolescentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.