Borrar
Antonio Díaz Uriel
Estrellas de Europa

Estrellas de Europa

Logroño ha conmemorado el Día de Europa, en el que se le ha entregado la distinción «Estrella de Europa» al colegio Salesianos Los Boscos

la rioja

Miércoles, 9 de mayo 2018, 14:14

La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha subrayado hoy la importancia de los valores europeos para que los países del continente superen juntos las adversidades y para sean capaces de estar unidos en su diversidad.

Gamarra ha hecho estas manifestaciones durante el acto en el que se ha conmemorado el Día de Europa en Logroño, en el que se le ha entregado la distinción «Estrella de Europa» al colegio Salesianos Los Boscos por su trabajo de difusión sobre las instituciones europeas y su colaboración en proyectos relacionados con la UE.

En este acto, junto a Gamarra y a los miembros de la comunidad educativa de Los Boscos, han participado la consejera de Presidencia del Gobierno riojano, Begoña Martínez, y la presidenta del Parlamento regional, Ana Lourdes González, entre otras autoridades.

Además, han asistido representantes de diferentes organizaciones sociales y culturales y de los clubes deportivos riojanos que compiten en Europa, el Ciudad de Logroño de Balonmano y el Voleibol Logroño femenino.

La alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento de Logroño ha tenido en cuenta para otorgar este reconocimiento, en especial, la puesta en marcha del proyecto «Célula Europa», la participación del centro en programas europeos como Erasmus+, intercambios escolares con países europeos y la celebración de concursos y programas que vinculan a Logroño y España con la Unión Europea.

En su intervención, la alcaldesa ha recordado que en el año 2000 la UE acuñó por primera vez el lema «Unidad en la diversidad» tras un proceso en el que participaron 80.000 alumnos de educación secundaria de todo el continente.

«Aquel lema, elegido por estudiantes, enfatizaba las numerosas culturas, tradiciones y lenguas que concurren en Europa y las situaba como un factor positivo en aras de garantizar la paz y la prosperidad en el viejo continente, ha afirmado.

Ha destacado el trabajo del colegio Salesianos-Los Boscos por promocionar la diversidad de Europa y «por ello por lo que este año el Ayuntamiento de Logroño le entrega la 'Estrella de Europa 2018'.

Gamarra ha explicado que dieciocho años después de la elección de ese lema «volvemos a celebrar la unidad de una Europa integrada por países, regiones, pueblos y ciudadanos de muy diversa procedencia, pero que seguimos avanzando por un mismo camino».

En ese tiempo «hemos visto también una Europa unida ante una adversidad generada por unos profundos y contundentes azotes económicos, y hemos comprobado que una vez más, Europa se unió por la prosperidad».

Ha aludido a la implicación europea en la derrota de ETA, que es «la victoria de una España y de una Europa fuertes, que arrinconaron y persiguieron a los terroristas y les dejaron sin santuarios dentro del viejo continente».

Así, ha asegurado que con esa derrota de ETA tuvieron que ver la entrada en vigor de la euroorden y la colaboración, principalmente, con Francia.

Y ha afirmado que a pesar de la derrota de la banda, con las víctimas «solo cabe la memoria, el homenaje, el respeto y el reconocimiento constante, además de la aplicación de la Ley»

«Al igual que el terrorismo internacional que amenaza continuamente a Europa y en general a los países occidentales, la victoria, llegará a través de la aplicación de la Ley y de la respuesta unánime de todos los que apostamos por un futuro de paz y de prosperidad a través de esa unidad en la diversidad que es Europa», ha afirmado la alcaldesa.

Y también se ha referido a «las intenciones separatistas de algunas regiones europeas que también pretenden desestabilizar esa apuesta por la unidad».

«Estamos presenciando cómo una minoría quiere imponer, incluso haciendo uso de las administraciones públicas, sus criterios en contra de la voluntad mayoritaria de un país, y en lugar de seguir los cauces legales, imponen sus decisiones olvidando incluso que la mitad de la población les ha dicho, por medio de herramientas democráticas, que no quieren independizarse de España», ha dicho.

Además, ha acusado, «han intentado vincular a Europa con su proceso separatista» pero «Europa ha dicho claramente, a los predicadores de la exclusión, que la Unión Europea está para suprimir líneas fronterizas, no para crear otras nuevas».

Los mismos que se vendían como los nuevos socios de la Unión Europea, hablan ahora y tras el no europeo, de «un club de países decadentes y obsoletos», ha asegurado.

«Era necesaria una respuesta firme de Europa ante las ansias separatistas no solo en España, también en regiones de Bélgica, Hungría, Dinamarca e incluso del norte de Italia, y la respuesta europea ha sido, una vez más, la unidad, esa unidad en la diversidad que la Unión Europea adoptó en mayo del año 2000», ha concluido la alcaldesa de Logroño.

El director del colegio Salesianos-Los Boscos, Guzmán Martín, ha subrayado que para su centro «es una satisfacción que el Ayuntamiento de Logroño reconozca lo que hacemos».

Ha detallado que el centro cuenta con alumnos de 26 nacionalidades diferentes «y concienciarles sobre Europa es una necesidad» para «promover valores de acogida, integración y de reconocimiento a la cultura de ellos».

Ha explicado que «buscamos que desde muy niños adquieran conciencia de qué es Europa, pero eso es algo que va poco a poco» y para lograrlo «lo que hacemos es presentar a todos los estudiantes del colegio los proyectos europeos en los que participamos, para que vean que Europa somos todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Estrellas de Europa