Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Lunes, 20 de noviembre 2017, 17:16
El Consejo Riojano de Comercio ha aprobado este lunes los días festivos que abrirán los comerciantes riojanos. Las fechas que se han elegido son el 7 de enero, 29 de marzo, 10 de junio, 1 de julio, 14 de octubre, 9 de septiembre, y ... 9, 16, 23 y 30 de diciembre.
El órgano tiene en cuenta que habrá municipios que quieran cambiar alguna de estas fechas, por ejemplo, por su proximidad con sus celebraciones locales. Podrán solicitar el cambio de hasta dos de los festivos comerciales propuestos previa petición a la Dirección General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno regional.
Por otra parte, la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha presentado Consejo Riojano de Comercio la segunda convocatoria de ayudas al comercio de la Agencia de Desarrollo Económico regional (ADER), que estará abierta hasta el próximo lunes, 30 de noviembre.
CCOO critica que los trabajadores del comercio riojano tendrán que trabajar 4 domingos en diciembre de 2018 y lamenta que el Gobierno riojano "haya cedido a las presiones" de grandes superficies y Federación de Empresarios de La Rioja.
Según CCOO, con esta decisión, "se incumplen, por segundo año consecutivo, los criterios acordados para la apertura en los festivos del mes de diciembre". En este acuerdo con las partes, según CCOO, se establecieron tres días de apertura del comercio en los festivos de diciembre.
La apertura del comercio durante los cuatro domingos de diciembre de 2018, ha añadido, obliga a los empleados del comercio a trabajar, de manera continuada, prácticamente todo el mes de diciembre, con lo que "se deterioran aún más sus condiciones de trabajo".
El importe global de las ayudas previstas para el comercio en 2017 ascenderá a 1,575 millones de euros, ha detallado el Gobierno regional en una nota de la que se hace eco la agencia EFE.
González Menorca ha destacado "el dinamismo del comercio, con crecimientos sostenidos dentro del PIB riojano, así como del índice de comercio al por menor, que presenta una evolución positiva y continuada durante los últimos meses y una variación acumulada de crecimiento del 2,9 por ciento en lo que va de año".
Este dinamismo también se refleja en el número de proyectos presentados por el sector a la primera convocatoria de ayudas de este año, que ascendió a 110, ha indicado.
Ha añadido que estos proyectos conllevan una inversión total de 2,06 millones de euros y una subvención concedida de 584.000 euros, lo que supone una subvención media del 28,33 %.
El Gobierno de La Rioja pone a disposición del sector comercial un programa de apoyo específico con ayudas a fondo perdido, de concesión directa, y con líneas financieras, todo ello en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, ha recalcado.
La consejera también ha presentado a los miembros del Consejo Riojano de Comercio la campaña navideña de dinamización al comercio minorista, que mantendrá el lema 'Comercio local, tú compras, tú ganas'.
"Es un mensaje sencillo y directo con el que queremos transmitir los beneficios que tiene para todos contar con un comercio local fuerte, que aporta grandes ventajas y mejora la vida de todos los riojanos" ha recalcado.
En el marco de esta campaña se celebrará el noveno Concurso de Escaparates de Navidad, con el que se busca resaltar la creatividad y el esfuerzo del comercio riojano, así como aumentar la dinamización de las zonas comerciales urbanas y cuyo ganador se dará a conocer el próximo 23 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.