

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Miércoles, 8 de noviembre 2017, 14:21
El Gobierno de La Rioja destinará más de 900.000 euros a ayudas a la diversidad educativa, que gestionarán una decena de entidades a lo largo de dos ejercicios, lo que les ofrece más estabilidad para desarrollar sus programas.
Así lo ha explicado hoy el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, quien ha mantenido hoy un encuentro con representantes de estas entidades.
El jefe del Ejecutivo riojano ha destacado el compromiso de su Gobierno con la atención a la diversidad como eje de una política educativa equitativa y de calidad.
"La atención a la diversidad es un pilar fundamental de la política educativa del Gobierno de La Rioja, orientada a la calidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades", ha dicho, y ha resaltado que "abordar esta cuestión a edades más tempranas contribuye a poner las bases de una sociedad futura más justa, más integradora y también, por ello, más democrática".
Ha aludido a "los diferentes tipos de casos de diversidad" que hay en la comunidad educativa, desde la física a la lingüística o las altas capacidades. En cualquier caso, ha proseguido Ceniceros, es necesario educar a todos los alumnos en igualdad de oportunidades y ser conscientes de que "la diversidad enriquece".
Ha recordado que son los centros educativos los que elaboran planes de atención a la diversidad, aunque en coordinación con el Gobierno regional y diferentes administraciones.
Así, ha considerado que "una adecuada atención a la diversidad debe ser capaz de identificar la pluralidad de necesidades y aptitudes de los alumnos y de aportar la correspondiente respuesta educativa durante todo el proceso de escolarización", en referencia a la adaptación de currículos, de medidas de apoyo al estudio, de itinerarios formativos específicos o de una organización flexible y proactiva de los recursos.
"La diversidad es algo natural en nuestra sociedad actual y hay que entender que es una oportunidad", ha concluido Ceniceros.
Las entidades que gestionan esos programas son ARSIDO, Fundación Promete, Aspace, APIR, ARNAC, Faro, ARPANIH, YMCA, Cruz Roja Española, ARPA-Autismo Rioja, Asociación de Promoción Gitana, Universidad de La Rioja y la ONCE.
Respecto a los convenios firmados recientemente con estas diez entidades, que están dotados en total con 934.054 euros, Ceniceros ha señalado que cuentan con dos anualidades para dotar de mayor estabilidad a los proyectos educativos que desarrollan.
Además, la Consejería de Educación cuenta con un servicio dedicado exclusivamente a la Atención a la Diversidad que desarrolla los diferentes planes para atender a este tipo de alumnado, que se ha incrementado el 27% en los últimos siete años, al pasar de los 6.252 durante el curso 2011/2012 a 7.947 en el actual.
Entre ellos están los alumnos con necesidades educativas especiales, altas capacidades, TDAH, dificultades de aprendizaje, incorporación tardía al sistema o desventaja social. Y para dar respuestas a sus necesidades educativas se desarrollan programas específicos de refuerzo o adaptación curricular; programas para colectivos vulnerables, para alumnos con problemas de salud o graves trastornos de la personalidad o aquellos dirigidos a los alumnos con altas capacidades, entre otros.
Los proyectos que reciben el apoyo del Gobierno de La Rioja son la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO): 34.920 euros para el desarrollo del programa de atención educativa complementaria a alumnos desescolarizados por motivos de enfermedad.
También la Fundación Promete: 22.309,75 euros para el desarrollo del programa Intervención educativa complementaria con alumnos con altas capacidades o con alta motivación en algún área.
Además YMCA: 272.812 euros para el desarrollo de su programa de atención educativa al alumnado de educación secundaria con graves problemas de conducta mediante aulas externas; APIR: 155.200 euros para el programa de atención educativa al alumnado de ESO con graves problemas de conducta mediante el proyecto Quiribó; Cruz Roja: 50.440 euros para el desarrollo del programa de transporte adaptado para alumnos con necesidades educativas especiales.
ARPA-Autismo: 45.396 euros para el programa de atención educativa complementaria a los alumnos con trastornos del espectro autista o afines; ARPANIH: 34.920 euros para un programa de apoyo escolar a niños con trastorno de la atención con o sin hiperactividad; Arsido: 44.231 euros para la atención educativa complementaria a alumnos con síndrome de Down y afines.
Aspace-Rioja: 155.200 euros a la atención fisioterapéutica a alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora; ARNAC: 6.000 euros para el desarrollo de un programa de atención de las necesidades familiares relativas a las altas capacidades infantiles y juveniles; Asociación de Promoción Gitana: Educación aportará 103.314 euros entre el 2017 y el 2019 para el desarrollo de un programa de Mediación Escolar y Formación Permanente para la Población Gitana.
Finalmente, la Universidad de La Rioja: 9.312 euros para el desarrollo de un programa de atención educativa a alumnos con altas capacidades intelectuales; y la ONCE: La Consejería de Educación colabora con la ONCE para la prestación de servicios educativos al alumnado con discapacidad visual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.