
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
la rioja
Logroño
Lunes, 12 de febrero 2018
Un accidente múltiple ha ocurrido esta tarde, cerca de las 15 hroas, en el kilómetro 96 de la autovía A-12. En los sucesivos choques se han visto afectados al menos una treintena de vehículos, que han quedado repartidos en un tramo de medio kilóemtro de la autovía, cortando el tráfico en sentido Logroño.
Al parecer, en el momento del accidente caía sobre la zona una fuerte precipitación de granizo y nieve, que ha convertido la autovía en una pista de patinaje, primero, y en algo parecido a una pista de bolos más tarde, con los coches colisionando uno tras otro por la muy escasa visibilidad y el piso resbaladizo.
Todo ha empezado cuando los primeros en llegar a la zona de la tormenta han perdido el control de sus vehículos, ocupando la calzada en la bajada desde la zona de San Antón. Los vehículos que venían inmediatamente después han podido frenar a tiempo y han salvado la situación. "Hemos podido apartar el coche y salir", contaba un joven testigo a este periódico. "Pero enseguida han venido otros por detrás que han chocado contra los que estábamos parados.
Los testigos presenciales hablan de la "suerte" que han tenido los conductores que han librado de los accidentes en cadena. Y también de la labor de un joven que se ha jugado el físico para avisar del accidente a los coches que venían, hasta tal punto que en un momento ha tenido que saltar la valla para evitar ser atropellado.
Según la Delegación del Gobierno, en el accidente se han registrado "entre 15 y 20 heridos", pero todos de carácter leve. Lo cual es un auténtico milagro dadas las condiciones de la carretera y el número de vehículos implicados.
Durante la granizada-nevada ha habido coches accidentados en ambos sentidos de la autovía, aunque más en sentido Logroño, que es el que ha necesitado ser cortado. Todo ha ocurrido a la altura del polígono Lentiscares. La circulación no se ha restablecido hasta las 18.20 horas.
Al parecer, lo que ha caído en la zona se llama "nieve granulada". Es un fenómeno que se da cuando en las capas altas de la atmósfera las temperaturas son muy bajas. El agua descarga en forma de tormenta, pero el copo de nieve se solidifica, y adopta la forma de piedra, dejando un poso de hielo casi instantáneo. Es un fenómeno más propio del Cantábrico, y de zonas cercanas al mar, pero también puede darse, como hoy, en el valle.
La tormenta, según cuenta José Calvo, (Meteosojuela), ha sido una nube que cubría el cielo desde Navarrete a Clavijo, un cúmulonimbo masivo que ha descargado con violencia en la zona de La Rioja media antes de desaparecer.
Y como suele pasar en estos casos, todo ha ocurrido en muy pocos minutos, pillando a los conductores por sorpresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.