Borrar
Imagen de la presentación de los actos, hoy Alberto Ferreras

2.678 participantes, 157 vehículos y 27 minutos, los datos del Desfile de las Fuerzas Armadas en Logroño

Habrá exposiciones estáticas, demostraciones para todas las edades, incidiendo sobre todo en los escolares, con tres localizaciones distintas: El aparcamiento Revellín/ Parque del Ebro, el Parque Río Urbión y la Hípica Militar

Alberto ferreras

Lunes, 21 de mayo 2018

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa y la Alcaldesa de Logroño han presentado los actos conmemorativos y actividades complementarias que se celebrarán con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2018, y que será presidido por los SS.MM los Reyes.

El desfile comenzará a las 12.00 con la llegada de los Reyes de España y continuará con el izado de la bandera y el homenaje a los caídos. Acto seguido la parada militar propiamente dicha: desfile aéreo, terrestre y concluye con el arriado de la bandera.

El recorrido comienza en Huesca con Vara de Rey y termina en la Glorieta del Doctor Zubía.

Los días 24, 25 y 26 de mayo habrá actividades paralelas que finalizarán el sábado con la parada militar que transcurrirá por la calle del General Vara del Rey.

El JEMAD, General Fernando Alejandre y Concepcion Gamarra, Alcaldesa de Logroño, acompañados por el Director del Gabinete Técnico del JEMAD, General Juan Francisco Díaz e Isabel Gil, directora de comunicación de Defensa, han ofrecido una rueda de prensa en la que se han detallado las actividades militares y que se desarrollarán en la ciudad riojana.

En el desfile, que contará con un presupuesto de 733.796 €, participarán más de 2.678 hombres y mujeres, entre militares y guardias civiles, y se podrán ver 147 vehículos motorizados, además de unidades a pie y a caballo, que realizarán un recorrido total de 1.100 metros aproximadamente, y se calcula que tenga una duración de 27 minutos. Sobrevolarán Logroño 54 unidades aéreas, con especial protagonismo de los helicópteros NH-90 'Caimán' con sede en el acuartelamiento 'Héroes de Revellín' de Agoncillo. Desde hace 44 años, La Rioja es la base del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III, y de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil, una de las cuatro unidades clave en la lucha contra el terrorismo.

Para esta ocasión, se han preparado más actos a lo largo de la semana, con exposiciones estáticas, demostraciones para todas las edades, incidiendo sobre todo en los escolares, con tres localizaciones distintas: El aparcamiento Revellín/ Parque del Ebro, el Parque Río Urbión y la Hípica Militar.

Vídeo. TVR

En el Parque del Ebro, dentro del aparcamiento de la delegación de Defensa, se podrá visitar una exposición de material pesado, mientras que en el parque Río Urbión se podrá asistir a una exposición de material ligero con zona de prácticas infantiles y demostraciones de perros guía.

Los saltos de miembros de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) tendrán también una presencia destacada, así como la patrulla acrobática de helicópteros ASPA, que realizará una exhibición. Otra zona de actividades será el cauce del Ebro, en la zona de la pasarela peatonal, donde los componentes del Tercio de la Armada (TEAR), unidad anfibia y expedicionaria de la Fuerza de Infantería de Marina, simularán un rescate de rehenes. Las instalaciones de la Hípica Militar será el lugar donde el público podrá asistir a una exposición del material del EER y Bía Real.

Desde hace 44 años, La Rioja es la base del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III, que recibirá próximamente los nuevos aparatos 'Caimán', y de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil, una de las cuatro unidades clave en la lucha contra el terrorismo.

Un «perfecto escaparate» para Logroño

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha intervenido en la presentación del acto para transmitir al Gobierno de la Nación, y a la ministra de Defensa y al Jefe del Estado Mayor de Defensa en particular, «el agradecimiento de toda una ciudad» porque Logroño sea este año la sede de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y ha trasladado a los asistentes la expectación que ha suscitado en toda la ciudad este evento y ha garantizado una respuesta masiva, de afecto y de cariño por parte de los logroñeses y de miles de ciudadanos que se acercarán a presenciar el desfile desde todos los puntos de España«.

La alcaldesa ha señalado que «Logroño es una ciudad muy identificada con los valores que encarnan las Fuerzas Armadas ya que representan la protección de la libertad de los españoles, la defensa de la Nación y la unidad de España».

Del mismo modo, ha asegurado que este acto es un «perfecto escaparate» para Logroño, «una ciudad abierta y acogedora». Además, se trata de «una excelente oportunidad para mostrarnos como la ciudad moderna y preparada que somos en el acontecimiento de mayor relevancia que va a vivir la ciudad en lo que vamos de siglo y, posiblemente, en las próximas décadas».

Por su parte, Gamarra ha garantizado que «la confianza que habéis depositado en nosotros va a verse plenamente compensada». Así, ha didcho que está segura «de que toda la ciudad va a salir a la calle para demostrarles a los militares el cariño, el afecto y el respeto que les profesamos». También se ha referido a la «espectacularidad del desfile que lo convierte en un magno espectáculo».

También ha tenido unas palabras de homenaje para Antonio Carrero Jiménez, el soldado de infantería de Marina fallecido el pasado viernes en Mali cuando participaba en una misión de la Unión Europea en ese país africano. Cuca Gamarra ha señalado que «es un nuevo ejemplo de generosidad y de servicio a la Patria».

Cuca Gamarra ha finalizado con una referencia al hashtag y al lema de la web especialmente dedicada al Día de las Fuerzas Armadas (#DIFAS2018), que dice textualmente: 'Este año nos vamos a Logroño. Te esperamos. Vívelo con nosotros'. «Como alcaldesa de Logroño -ha sentenciado-: «Os esperamos y os garantizo que lo viviremos todos juntos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 2.678 participantes, 157 vehículos y 27 minutos, los datos del Desfile de las Fuerzas Armadas en Logroño