

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Martes, 13 de junio 2017, 10:45
Pedro Fernando Ruz Pellejero falleció ayer en Logroño a los 87 años de edad. La esquela quedaría así, guardada para familiares y amigos estrechos, pero con el "Nano" escrito debajo del nombre, ya no hay duda.
Este ilustre logroñés fue, entre otras cosas, viñetista de este periódico durante dos décadas. Navegó entre las décadas de los 70 y finales de los 80 con su inseparable 'Taquio', ilustre logroñés, siempre con su boina y un paisano amigo suyo que le respondía con un 'Sí', un 'Ah' o un 'yes' cuando asentía con la frase. Atinado en la búsqueda de la noticia, a diario encendía un poco más las alarmas sociales con el run-run de la calle y porque estaba, casi sin querer, en permanente contacto con la actualidad.
No era raro encontrar aquellos años a los chavales rebuscando en el cubo de la basura de Nueva Rioja cada día en busca de los acetatos con sus dibujos. Aquellos plásticos de primera época contenían los 'tesoros' de los críos con aquellos relieves impresos 'del revés'. Luego, en el cole, con la tinta de los bolis o con lo primero que se pillaba, los 'nanos' se replicaban en todos los cuadernos mil veces.
Fernandos por todos lados
Técnico de Radio Rioja, también se prodigó con programas como 'Carrusel de Fantasía' y 'Sábado noche' que ilustraba matinales en las que actuaban artistas locales. El micro lo compartió con Fernando González-Sarasa y Fernando Asensio para formar el trío humorístico Tom, Caramelo y Nandín, para el público infantil.
Igualmente se le conoce su gran amistad con otro Fernando como Fernando Anguiano 'Brochi', nombre que recuerda Eduardo Gómez provenía de un italiano que fue director de un gimnasio de boxeo en la calle Los Baños, con quien le unía también la devoción por los toros. A ambos les llamaban 'Los Fernandos'. A ambos les unía la pasión por los toros.
A Nano le concedieron la insignia de San Bernabé en el año 2009 por su faceta artística. Era amigo del pintor y profesor Reina. Nano dedicó muchas horas de trabajo a la fabricación y embellecimiento de varias carrozas de los sanmateos y de la cabalgata de Navidad. De sus manos y de las de sus hijos salieron también dos gigantones que siguen dando saltos en las fiestas riojanas como son la figura de Sagasta y la del Marqués de la Ensenada. Este polifacético riojano compartió insignia ese año con el camarero del Moderno Mariano Moracia y con la logroñesa Ana María Medina, modista y estudiosa de los de trajes regionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.