Borrar

253 sanciones en La Rioja por faltas de respeto a agentes policiales

El Ministerio del Interior apunta que la Delegación del Gobierno levantó 179 actas por resistencia o desacato que recogían sanciones por un importe superior a 138.000 euros

L.J.R.

Domingo, 11 de junio 2017, 23:03

El pasado mes de noviembre un Policía Nacional corría detrás de un hombre descamisado por las calles de Santiago de Compostela. Lo hacía con escaso éxito y, viendo el vídeo -que sigue en Internet-, da la sensación de que su forma física es, digamos, mejorable ya que no es capaz de alcanzarlo. Alguien que vio la escena sacó su teléfono móvil, lo grabó y lo subió a Internet. El vídeo se hizo viral: más de 17.000 reproducciones, compartido 300 veces y numerosos 'me gusta' en Facebook. La comisaría gallega explicó que era un enfermo mental y que el objetivo no era tanto alcanzarle como dirigirle a zonas seguras para evitar que fuera atropellado.

Lo cierto es que el vídeo no sentó bien al 'protagonista', que 'activó' el artículo 37.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana: «Son infracciones leves [...] Las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal». Tres meses después, el autor del vídeo y algunos de los que votaron 'me gusta' en Facebook fueron notificados que que serían sancionados en aplicación de la conocida como 'ley mordaza'. El autor del vídeo se enfrenta a una multa de hasta 30.000 euros; el resto, de no más de 600 euros.

Ese artículo, el que regula las falta de respeto a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es ya el tercer motivo de sanción de la Ley de Seguridad Ciudadana en España con 22.627 expedientes tramitados entre julio del 2015 y diciembre del 2016, más de 40 al día.

Y La Rioja no es una excepción ya que es la tercera comunidad autónoma en la que más denuncias por cada 10.000 habitantes (8,03) se han tramitado apelando a faltas de respeto a los agentes. Sólo Aragón (11,03) y Andalucía (9,85) superan ese dato. En cifras absolutas, han sido 253 las infracciones tramitadas, 23 en la segunda mitad del 2015 y 230 durante todo el año 2016. De esos expedientes sancionadores se han derivado, dice Interior, multas por 40.501 euros, a una media de algo más de 180 euros por infracción.

Desobediencia

Junto a las faltas de respeto a los agentes (principal causa de denuncia del bloque 'seguridad ciudadana' de la ley) la segunda infracción más habitual es la regulado en el artículo 36.6, que considera falta grave «la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación». La sanción prevista oscila entre los 601 y los 30.000 euros. Durante el segundo semestre del 2015 fueron denunciadas 31 personas en La Rioja por ese motivo y, en el 2016, otras 148 para una recaudación de 138.513. El importe medio de las sanciones supera los 770 euros.

Además, cuatro personas fueron sancionadas con 100 euros por perder más de dos veces su documentación en menos de un año y otras cuatro, también con el mismo importe, por bien no obtener la documentación personal que la ley exige o por no denunciar su robo o extravío.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 253 sanciones en La Rioja por faltas de respeto a agentes policiales