Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto G. Lastra
Lunes, 29 de mayo 2017, 20:23
La apuesta del Gobierno de España por el eje navarro del AVE no alteró ni el ánimo ni los mensajes de los dirigentes políticos riojanos: Gobierno y PP, convencidos de la llegada de la alta velocidad a la región; y la oposición, dividida entre el malestar socialista y la coincidencia de Ciudadanos y Podemos en renunciar a la gran obra y priorizar los enlaces rápidos ferroviarios y la mejora de los servicios y frecuencias.
«Si el AVE va a llegar a Navarra en el 2023, el AVE tiene que llegar a La Rioja en el 2023. Nosotros mantenemos lo que hemos dicho siempre, que exigimos para La Rioja el mismo trato que a Navarra; esta es la postura que hemos defendido y que vamos a seguir defendiendo», aseveró, en declaraciones a Diario LA RIOJA, el consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas.
«No se trata de que el AVE llegue a La Rioja, lo que exigimos es que pase por La Rioja, que se cree el corredor transversal entre Castejón y Miranda, porque será positivo para nosotros y para el norte de España, ya que rompería el sistema radial de la alta velocidad que hace que todo tenga que pasar por Madrid», añadió Cuevas, quien, no obstante, destacó que el anuncio de Fomento «tiene una serie de lecturas parciales positivas: una, que se anuncian obras que estaban aparcadas; y la otra, que para los riojanos es una avance que se desatasque el tramo Zaragoza-Castejón».
En la misma lectura, coincidió su compañero de partido, Jesús Ángel Garrido, portavoz parlamentario Popular, quien insistió en que «vamos a reivindicar que los riojanos tengan siempre las mejores infraestructuras y pueden estar tranquilos porque vamos a seguir trabajando para lograrlo». Tras calificar de buen anuncio la próxima llegada del AVE a Castejón, Garrido advirtió de que «es cierto que somos una comunidad pequeña, pero no por ello vamos a ser menos que nadie, el AVE debe llegar a La Rioja a la vez que a Navarra».
«Se constata la muerte anunciada del AVE para La Rioja que nosotros ya habíamos denunciado, es una barbaridad», se quejó la portavoz parlamentaria Grupo Socialista, Concha Andreu. «Todas las noticias sobre infraestructuras para La Rioja son absolutamente lamentables, pero las del ferrocarril son definitivamente mortales. No hay ninguna esperanza para La Rioja porque nos han olvidado, es un abandono absoluto, nos vamos a quedar totalmente aislados», lamentó la dirigente socialista entre críticas al Ejecutivo riojano: «Todo esto demuestra que el Gobierno de La Rioja no tiene los arrestos o el coraje para negociar, reivindicar o pedir al Ministerio, lo que sí están haciendo otros ejecutivos».
«Después de tantos años de promesas no son buenas noticias para La Rioja, pero eso nos tiene que llevar a pensar estratégicamente en algo que sea factible», defendió, por su parte, el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Diego Ubis. «Nosotros siempre hemos reclamado una conexión rápida para poder enlazar con el AVE y a la vez mejorar en cuanto a frecuencias y servicios, pero tenemos que actuar ya», alertó.
«Estamos ya cansados de que algunos partidos usen la eterna promesa del AVE con fines electoralistas cuando los Presupuestos del Estado nos demuestran que el AVE ni está ni se le espera en La Rioja», afirmó Ana Carmen Sáinz, portavoz parlamentaria de Podemos, quien recordó que su formación siempre ha defendido que el AVE es una infraestructura que no responde a las necesidades de la gente. «Por eso, defendemos la modernización del actual trazado ferroviario riojano para adaptarlo a trenes de altas prestaciones y más y mejores conexiones tanto dentro como fuera de nuestro territorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.