Borrar

«Con el tiempo cálido de este año ha habido gran incidencia y varios brotes»

Roberto G. Lastra

Viernes, 5 de mayo 2017, 20:39

Una batalla desigual contra un ejército cada día más poderoso y resistente. Desde su apertura hace justo un año, Help Piojitos Logroño no da abasto, con jornadas maratonianas de seis días semanales. «Este año ha habido una especial incidencia porque ha habido varios brotes ya que no hubo bajada de temperatura en enero, lo mismo que ahora en abril», admite Ana María Leo Barba, responsable de este centro de tratamiento de la pediculosis ubicado en Duquesa de la Victoria, 70-72.

«El piojo macho, cuanto más calor exterior hace más activo está y más hembras fecunda, con lo que el proceso es más veloz», aclara, para incidir a continuación en otro mensaje de alerta: «El piojo ha creado resistencias a muchísimos productos, lo que se combina con que hay otros preparados que la gente usa mal».

Los mitos y remedios caseros también son enemigos de la efectividad, avisa: «Mucha gente aconseja usar vinagre y hay familias que convierten la cabeza de su hijo en ensaladas, pero no sirve de nada, es un remedio casero que antiguamente tenía efecto, pero hoy no. El piojo no se asfixia ni muere, el vinagre para lo único que sirve es para ablandar la quitina con la que la liendre se fija al pelo y que sea así más fácil su retirada».

Piojos vía 'selfie'

En Help Piojitos son especialistas en tratamientos naturales, sin productos químicos, mediante aspiración, liendrera y revisión con lupa mechón a mechón. «La mejor prevención es pasar la liendrera porque el huevo hay que quitarlo sí o sí. Los productos actúan contra los piojos y las ninfas, pero no atacan a la liendres ya que no penetran en el cascarón, con lo que si no las retiras, en 6 u 8 días habrá una ninfa y a los 18 o 20, un piojo», resalta Ana María, que garantiza que «la persona sale de aquí totalmente limpia en 90 minutos. A la semana hacemos una segunda fase del tratamiento para comprobar que sigue limpia», explica, para detallar que sus tarifas van desde los 39 euros para la primera fase y 15 para la segunda, con descuentos a familias numerosas y asociados de AMPAS.

Aunque su clientela mayoritaria es infantil, los piojos se extienden también entre los adolescentes gracias, aunque parezca sorprendente, a los móviles. «Sí, hemos encontrado un índice muy alto de contagios en chicas de entre 14 y 19 años debido a los selfies, ya que varias amigas, habitualmente con el pelo largo, juntan sus cabezas para retratarse». Ante este panorama Ana María se ha ofrecido a realizar charlas preventivas y revisiones gratuitas en centros educativos, pero de momento se ha topado con el desinterés de estos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Con el tiempo cálido de este año ha habido gran incidencia y varios brotes»