Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 21 de abril 2017, 13:32
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una Declaración de Gobierno Abierto en la que expresa su compromiso con la transparencia, la información y la participación.
La portavoz del Ejecutivo regional, Begoña Martínez Arregui, ha informado hoy en una rueda de prensa sobre los asuntos ... aprobados en el Consejo de Gobierno.
Martínez Arregui ha explicado que esta declaración es un texto que expresa el compromiso del Ejecutivo regional con los pilares del gobierno abierto y que nace con intención de favorecer un proceso de adhesión.
Ha precisado que "es una forma de gobernar que se caracteriza por el diálogo, la cercanía y la proximidad", con "el fin de reforzar la confianza de los riojanos en las instituciones".
También ha subrayado que "el gran objetivo es impulsar el protagonismo de la sociedad en la formulación de las políticas públicas, o lo que es lo mismo, gobernar para los ciudadanos, pero contando con los ciudadanos."
Así, explica que el concepto de gobierno abierto tiene la lógica de un modelo relacional y basa sus principios en las relaciones abiertas con ciudadanos, colectivos, entidades locales y otras administraciones, que después desarrolla en un decálogo.
Vacunas de la gripe
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado prorrogar durante un año más el acuerdo con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para fijar las condiciones de la adquisición de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2017-2018.
En el caso de nuestra comunidad autónoma, se prevé destinar unos 236.000 euros a la compra de 65.000 dosis de vacuna antigripal que se suministrarán a lo largo de la próxima campaña, 2017-2018.
La Rioja se suma a otras doce comunidades autónomas y dos ciudades autónomas para realizar una compra conjunta de estas vacunas y beneficiarse de un precio más rebajado.
La portavoz del Gobierno regional ha recordado que La Rioja se sitúa como una de las primeras comunidades en cobertura de vacunación en el grupo de mayor riesgo, los mayores de 65 años, con una tasa del 66,5 %, frente al 56,2% de la media nacional .
Además, La Rioja amplió la vacunación universal a las personas de entre 60 y 64 años para incrementar la protección frente a esta enfermedad, logrando una cobertura del 26,48 % en este grupo.
La Consejería de Salud estima que mediante la vacunación de los grupos de riesgo se puede evitar entre un 50 y un 60 % de hospitalizaciones y el 80 % de los fallecimientos derivados de las complicaciones de la gripe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.