Borrar

FeSP-UGT, CSIF y SATSE condenan la agresión del San Pedro

Los tres sindicatos demandan un incremento del personal del Seris, especialmente en seguridad del hospital

la rioja

Lunes, 13 de marzo 2017, 13:22

Los sindicatos riojanos FeSP-UGT, CSIF y SATSE han condenado la agresión de una trabajadora del servicio de urgencias del hospital San Pedro de Logroño por parte de un paciente, quien también lesionó ayer a dos familiares suyos antes de ser reducido por la Policía.

Los tres sindicatos han demandado, en sendas notas que recoge Efe, un incremento del personal del Servicio Riojano de Salud (Seris), especialmente el dedicado a seguridad del hospital.

La Federación de Servicios Públicos (FeSP) de UGT de La Rioja ha lamentado esta agresión, que a su juicio, "debiera haberse evitado". Este sindicato ha pedido a la responsable de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud explicaciones sobre qué ha fallado en la aplicación de los protocolos de seguridad en este caso. También ha demandado que se establezcan, de manera urgente, medidas más eficientes que eviten estas situaciones en un futuro y garanticen la integridad de los profesionales sanitarios.

La violencia hacia los profesionales sanitarios es una de las principales preocupaciones de UGT, especialmente en los servicios de Urgencias debido al escaso tiempo asistencial, la necesidad de decisiones rápidas, el desconocimiento profundo del paciente, la escasez de profesionales y la frecuente tensión emocional.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha asegurado que "esta y otras muchas agresiones se podrían evitar aumentando el personal y estableciendo un protocolo de seguridad más estricto que el existente hasta ahora". Este sindicato ha considerado que "el lamentable suceso ocurrido este fin de semana no es un hecho aislado, muy al contrario, el número de agresiones que se reconocen oficialmente son sólo la punta del iceberg de otras muchas, tanto físicas como verbales, que se producen a diario pero que no se denuncian".

Según sus datos, los profesionales sanitarios, especialmente los profesionales que tienen contacto directo con los pacientes y familiares de estos, "sufren frecuentemente agresiones de diversa intensidad".

El CSIF sostiene que "estas agresiones son consecuencia de la falta de personal que sufre la sanidad riojana en general y que ya se ha hecho endémica especialmente en el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Logroño".

Por último, el Sindicato de Enfermería (SATSE) La Rioja ha instado a la Consejería Salud a mejorar e incrementar el personal de seguridad del centro. Según esta organización, este tipo de situaciones son cada vez más habituales, especialmente en Atención Primaria y Urgencias, donde los usuarios deben permanecer más tiempo a la espera de ser atendidos con lo que en muchas ocasiones pierden los nervios. Además, ha alertado de que momentos como los vividos el domingo en el hospital ponen en evidencia la falta de personal de seguridad y ha considerado necesario establecer un protocolo de actuación ante pacientes psiquiátricos, que en la actualidad no existe y que deja en una situación de desprotección absoluta a los profesionales que les atienden.

Del mismo modo, el SATSE ha ensalzado la labor y dedicación de todos y cada uno de los profesionales del SERIS que, casi a diario, se ven involucrados en situaciones de inseguridad por lo que no duda en exigir que "se tomen cuantas medidas sean necesarias" para acabar con la lacra de las agresiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja FeSP-UGT, CSIF y SATSE condenan la agresión del San Pedro