Secciones
Servicios
Destacamos
M. M.
Miércoles, 8 de marzo 2017, 12:20
La histórica y real desigualdad entre hombres y mujeres es el hilo conductor de buena parte de las actividades y convocatorias de los colectivos riojanos en la celebración de hoy. Porque, como recuerda Cruz Roja, mucha culpa de esa desigualdad radica en el ... empleo porque un trabajo ofrece independencia, es fuente de autoestima y una importante forma de participación social. El 56% de las atenciones del plan de empleo de Cruz Roja en La Rioja tiene nombre de mujer (3.355 del 2008 al 2016, de las que 728, en torno al 20%, han encontrado trabajo). La acogida de mujeres es otra de las vías de atención de Cruz Roja. Así, en sus servicios se han alojado 48 mujeres y 26 menores víctimas del maltrato.
Cruz Roja Juventud conmemora esta jornada con la campaña 'Y tú... ¿qué fórmula utilizas?', que desarrolla en los municipios con actividades de sensibilización para chavales. También se colocarán stands informativos en Logroño, Calahorra, Arnedo...
Desde el Gobierno de La Rioja, el consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, animó ayer a las empresas a unirse al proyecto de implantación del curriculum vitae anónimo para la contratación de personal; una modalidad que, según expuso el consejero, impide cualquier actitud discriminatoria, por ejemplo, por el hecho de ser mujer. Este mensaje fue transmitido ayer a la FER, Cámara de Comercio, Club de Marketing, Asociación Riojana de Empresas Familiares y empresas de trabajo temporal.
Jóvenes Pioneros optó por una acción reivindicativa y pegó carteles con el nombre de calles de mujer. De esta forma, llamó la atención sobre el hecho de que sólo 18 de las más de 600 calles que hay en Logroño tienen nombre de mujer. La Fundación Riojana para la Innovación organiza hoy 'Dale la Vuelta', en La Fombera (12 h) con seis mujeres que en 15 minutos transmitirán su experiencia. La ONCE celebró ayer una mesa redonda sobre 'La desigualdad salarial, un problema de género' y colectivos como el Colegio de Psicólogos hizo hincapié en la educación en igualdad como vía para desterrar la histórica desigualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.