Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR HIDALGO/ DIEGO MARÍN A.
Lunes, 27 de febrero 2017, 10:25
Dos montañeros guipuzcoanos perdieron la vida a primera hora de la tarde de ayer tras precipitarse pendiente abajo de una de las crestas del monte San Lorenzo (2.271 metros) y caer a la estación de esquí de Valdezcaray. Se trata del segundo accidente con ... final de muerte en la zona en apenas un mes.
Los fallecidos, Joseba Zinkunegi, de 50 años de edad (natural de Eibar y vecino de Elgoibar), e Iker Jausoro, de 48 años (nacido en Oñate y residente también en Elgoibar), se encontraban practicando travesía con raquetas en la cara norte del pico San Lorenzo, fuera de las pistas de Valdezcaray, cuando sufrieron una espeluznante caída de unos 300 metros y sus cuerpos acabaron en Colocobia, una de las pistas más sencillas de la estación de esquí riojana. Según pudo saber Diario LA RIOJA, los malogrados montañeros habían acudido a Valdezcaray en un grupo que pretendía practicar varios deportes, si bien solo ellos dos se habían decantado por realizar senderismo con raquetas.
El Gobierno de La Rioja precisó que el accidente ocurrió a las 13.41 horas y que fue un particular el que alertó del mismo, tras lo que SOS Rioja movilizó a los recursos de la propia estación, la Guardia Civil y un helicóptero medicalizado de Medio Natural con profesionales sanitarios del Seris.
Joseba Zinkunegi murió en el acto como consecuencia del fortísimo impacto y la extrema gravedad de los politraumatismos que sufrió, mientras que Iker Jausoro recibió la atención del equipo médico trasladado en helicóptero.
Según pudo conocer Diario LA RIOJA, los facultativos permanecieron por espacio de cerca de una hora y media tratando de estabilizar a Jausoro para proceder a su evacuación a un centro hospitalario y, cuando parecía que lo habían logrado, sufrió una crisis y acabó falleciendo en el mismo lugar del accidente.
Dirigente de Sortu
Se da la circunstancia de que ambos eran amantes del deporte. Joseba Zinkunegi era aficionado a la montaña. Pero sobre todo le gustaba correr y andar en bici. Se trataba de una persona conocida en el entorno abertzale, dado que era un histórico militante de la antigua Batasuna, y ahora de Sortu, y formaba parte de su equipo de comunicación actual.
Joseba Zinkunegi había nacido en Eibar pero residía en el vecino municipio de Elgoibar, ya que su mujer es de esta localidad. Tenía dos hijos pequeños. Fue condenado en uno de los macroprocesos contra Batasuna por su vinculación con la izquierda abertzale. No obstante, el pasado año junto a otros 35 acusados alcanzó un acuerdo con la Fiscalía que evitó su entrada en prisión. Fue finalmente condenado a la pena de inhabilitación y prisión durante un año y ocho meses.
Por su parte, Iker Jausoro también sentía devoción por el deporte. Había participado en la Quebrantahuesos y en otras pruebas de cicloturismo y jugó a fútbol hace años en el equipo Aloña, de Oñate. Economista de formación, actualmente trabajaba como consultor en el Instituto de Máquina Herramienta, ubicado en Elgoibar.
Pendiente helada
El accidente se produjo en una jornada de domingo en que Valdezcaray registró una gran afluencia de público, en parte porque hoy es festivo en el País Vasco y muchos ciudadanos de la comunidad vecina acostumbran a visitar la estación riojana. Además hacía un día soleado, óptimo para la práctica del esquí. Así, el siniestro provocó una honda conmoción entre los visitantes, ya que algunos pudieron observar los grandes charcos de sangre que rodearon a los cuerpos tras la caída. Ésta se produjo en una pendiente pedregosa que se encontraba helada en la mañana de ayer, lo que pudo desencadenar el fatal suceso.
A las 18.35 horas abandonó el lugar la furgoneta de Mémora, que procedió al traslado de los cadáveres. Los familiares, en estado de shock, prefirieron no acudir a la estación invernal. A esa hora ya sólo quedaban en ese espacio el personal de Valdezcaray (entre ellos, su gerente, Gonzalo Morrás), el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil y una caravana.
Tanto el Gobierno de La Rioja como la estación de esquí de Valdezcaray lamentaron profundamente la muerte de estos dos montañeros guipuzcoanos. Morrás trasladó públicamente su pésame a las familias de los fallecidos y recomendó a los visitantes que «sean conscientes del peligro que puede suponer la montaña».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.