Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Martes, 29 de noviembre 2016, 21:12
En el segundo bloque de su informe, la asistente de la Comisión de Agricultura del Parlamento repara en el articulado del proyecto de Ley que presenta objeciones jurídicas. Ya la exposición de motivos advierte deficiencias. Según indica, el texto recoge la transcripción literal de la ... Ley andaluza del 2003 y arrastra así erratas de aquella. Por ejemplo, la apelación a la Declaración Universal de los Derechos del Animal aprobada, según los promotores, por la UNESCO y la ONU en 1978. Tras consultar múltiple bibliografía y cotejar las fuentes, Serrano deduce que la referida declaración fue proclamada por la asociación 'Liga internacional de los derechos del animal' y entregada en la sede de ambos organismos, pero no adoptada por ninguno de ellos.
Además de ese «error interesado», la jurista afea la compilación de otros «datos erróneos» para situar a La Rioja como una de las regiones con mayor número de maltrato y abandono de animales. Por varias razones. Porque no existe una base de datos común entre el Estado y las comunidades, los informes elaborados por la Fundación Affinity se ciñen sólo a animales de compañía y las cifras «indubitadas» de la Memoria de la Fiscalía del 2015 contradicen las tesis de los promotores. En conclusión: se trata de meras exhortaciones o declaraciones didácticas y resulta imposible determinar la veracidad de los hechos expresados por no ir avalados de documentación, por lo cual deberían excluirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.