Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Lunes, 3 de octubre 2016, 00:19
El 30 de noviembre del 2015 entró en vigor la reforma para luchar contra el fraude en las bajas laborales en el primer año. Si la incapacidad temporal supera el año, el control pasa al INSS, que la transforma en una incapacidad permanente y puede conceder una prórroga de 180 días. A partir de ese plazo, si no hay posibilidades de recuperación, la baja puede convertirse en una pensión por incapacidad permanente. Con esta reforma, el Gobierno central se propuso reducir el absentismo en las empresas y rebajar el gasto en las prestaciones de la Seguridad Social. En el caso de La Rioja, el importe abonado por el organismo público para bajas ascendió el año pasado a 4,6 millones de euros, el 14,8% menos que en el 2013, según la Tesorería. En el 2013 se abonaron 5,4 millones y en el 2014, un total de 5,2 millones. La reforma reforzó el papel de las mutuas en el seguimiento de cada caso, pero el médico de la sanidad pública sigue teniendo la última decisión en las bajas laborales por causas comunes.
El gasto por permisos de maternidad y paternidad se redujo el 5,5% desde el 2013 hasta situarse en 12 millones de euros. Hasta marzo del 2007, el permiso era exclusivo para las mujeres y a partir de ese momento entraron en vigor las modificaciones de la Ley de Igualdad que hicieron también beneficiarios a los padres.
Por último, los ingresos derivados de los recargos por la falta de medidas de seguridad e higiene (una sanción a los empresarios que se añade a la prestación concedida por la Seguridad Social) ascendieron el año pasado a 629.723 euros. Este importe representa un descenso del 10,1% respecto al 2013 (700.810 euros). En el 2014, las entradas de caja por este concepto se quedaron en 677.220 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.