Secciones
Servicios
Destacamos
M.J.GONZÁLEZ/S. SAINZ
Jueves, 8 de septiembre 2016, 00:37
Fue el mayor golpe de efecto del Debate del Estado de la Región. Durante la contrarréplica de la portavoz del grupo parlamentario socialista, Concha Andreu, al presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, la representante del PSOE reveló que un empresario hortofrutícola igeano «se ha ... tenido que marchar a Navarra» renunciando a una inversión en La Rioja de 3,5 millones de euros. Andreu desveló este movimiento empresarial cuando criticaba al Gobierno regional porque «a lo mejor están errando el tiro» en materia de reindustralización y de apoyo al sector agrario. «Queriendo expandirse en La Rioja y crear la empresa de frutas más importante del norte de España ha tenido que hacerlo en Navarra» por «las trabas administrativas que encontró» en el Ayuntamiento riojabajeño, lamentó la parlamentaria.
En su turno de respuesta, Ceniceros admitió el traslado de esta compañía riojana a la comunidad foral. Cada cual «es libre de tomar sus decisiones», dijo. Sin embargo, el presidente evitó entrar en el fondo de la cuestión de las razones que han llevado a este industrial a desplazar la sede de la compañía a la comunidad vecina y se limitó a informar de que el Ejecutivo riojano, en concreto la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, ha estado al tanto de la situación y «ha tratado» sobre ella con el empresario.
Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario popular, Concepción Arruga, aprovechó una posterior intervención en el pleno para significar la vinculación política del empresario riojano con el PSOE y asegurar que «vive en Navarra desde hace años».
El industrial hortofrutícola riojano Raúl Sanz ratificó ayer, en declaraciones a Diario LA RIOJA, que cesa la expansión de Finca Señorío de Rioja en Igea y se instala en Fitero (Navarra) con una inversión de 3,5 millones de euros. Aseguró que ha tomado la decisión por la actitud del alcalde igeano, Sergio Álvarez, y de su equipo de Gobierno.
El nuevo proyecto, avalado por el Ayuntamiento de la localidad navarra y por su alcalde, Raimundo Aguirre, contempla la creación de una pequeña ciudad alimentaria de productos frescos amparada bajo la marca Finca Señorío de Rioja, que tiene ya un nombre en el mercado gracias a su filosofía en la que prima la calidad. La iniciativa será presentada hoy a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, en Pamplona.
«La producción de la última campaña fue de 2,2 millones de kilos de frutas y esperamos llegar a los 4 o 4,5 millones en dos años. Sobre todo manzanas, pero también ciruelas, cerezas y, últimamente añadimos el cultivo de tomate en el que están implicados agricultores de Cornago y Cabretón. Las pochas están de prueba y el próximo año seguramente se producirán en Fitero donde vamos a hablar con los agricultores», comentó Sanz.
El empresario ya invirtió 3 millones de euros en una nueva finca de 50 hectáreas en Valverde de Ágreda, que comenzó su andadura el año pasado y recuerda que «está plantación podía haber estado en Las Navas de Igea, donde propuse la creación de un regadío aprovechando las aguas sobrantes del embalse del Regajo pero nadie me hizo caso».
Sanz quiso dejar claro que no está vinculado a ningún partido político: «Hay quien todavía me echa en cara que me presenté por el Partido Socialista a las primeras elecciones al Parlamento riojano en el año 1983, hace 33. No lo han olvidado. Pero lo cierto es que sólo estuve un año porque no me gustó nada. Mi vida empresarial es totalmente diferente a la de los políticos, me marché por mi trabajo», y añadió que «puedo decir bien alto que en las últimas elecciones no voté a nadie porque en estos momentos no me gusta ningún partido. Que quede claro que no hay política por medio en mis decisiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.