

Secciones
Servicios
Destacamos
P. HIDALGO
Jueves, 8 de septiembre 2016, 12:45
La Consejería de Salud eleva a firme la sanción económica de 7.000 euros al local hostelero logroñés en el que a principios del pasado febrero se produjo un brote colectivo de salmonelosis que afectó a 41 personas. Éstas resultaron intoxicadas tras consumir tortilla de patatas.
El departamento del Gobierno de La Rioja desestimó el pasado lunes (fecha en que expiraba el plazo) el recurso de alzada presentado por el establecimiento para eludir el pago de la citada multa y notificó a los propietarios del mismo el carácter definitivo de la sanción.
Agotada la vía administrativa, Salud indicó a Diario LA RIOJA que, al igual que cualquier otro ciudadano, el local hostelero de la capital riojana puede recurrir a la vía contencioso-administrativa en contra de esta resolución, durante el plazo de dos meses.
La Consejería evitó identificar el establecimiento ya que, según explicó, la normativa sólo autoriza que se desvele el nombre de un local inmerso en un caso de intoxicación alimentaria cuando éste tenga la calificación de «muy grave». En ese supuesto, se puede llegar incluso a solicitar el cierre del local durante un plazo máximo de cinco años, además de imponerle una sanción de entre 20.001 y 600.000 euros. La legislación entendería así el dar a conocer el nombre del local como una sanción «adicional».
No obstante, el foco de salmonela originado en el establecimiento logroñés fue tipificado únicamente como «grave». Este tipo de infracciones se enfrentan a multas de 5.001 a 20.000 euros, como los 7.000 euros que las autoridades sanitarias han fijado en este caso.
El brote de salmonelosis por consumo de tortilla de patatas acontecido en un local de la capital riojana se inició el pasado 6 de febrero, aunque hasta el día 11 del mismo mes no se declaró el primer caso.
Investigación
Desde ese momento, se abrió una fase de investigación por parte del área de Salud Pública para determinar el número de afectados, que finalmente ascendió a 41 personas.
Tres de éstas requirieron de un ingreso hospitalario para vigilar su evolución y otras 27 precisaron algún tipo de atención sanitaria. La mayoría de ellas acudió a las consultas de Atención Primaria en los días inmediatamente posteriores a la intoxicación.
El resto de afectados no presentó sintomatología alguna ni necesitó de actuación médica.
Antes de abrir expediente al establecimiento, las autoridades sanitarias riojanas iniciaron una investigación de la que se dedujo la posibilidad de que se hubiera producido una contaminación cruzada. Esto es, que hubiera un alimento en mal estado en la cocina del local y el personal encargado de la elaboración actuara como vehículo transmisor.
La salmonelosis es un tipo de intoxicación causada por la bacteria , cuyos síntomas van desde náuseas hasta vómitos, dolor abdominal o diarrea. Comienza a manifestarse transcurridas entre 8 y 72 horas de haber consumido un alimento previamente contaminado por la bacteria (muchas infecciones cursan tras la ingesta de huevos crudos o poco cocidos). No se trata de una intoxicación potencialmente mortal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.