Borrar
Trabajadores de Unipapel acceden a sus puestos de trabajo.
UGT estudia impugnar el ERTE de Unipapel ante la Audiencia Nacional

UGT estudia impugnar el ERTE de Unipapel ante la Audiencia Nacional

El sindicato estima que hay indicios de un «delito de alzamiento de bienes»

EFE

Lunes, 11 de julio 2016, 15:12

El sindicato UGT (Unión General de Trabajadores) estudia la impugnación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Unipapel ante la Audiencia Nacional y la presentación de acciones legales contra esta firma por "posibles indicios de delito de alzamiento de bienes", ha informado hoy UGT de La Rioja, en una nota.

Unipapel, con plantas en Logroño, Madrid y Aduna (Guipúzcoa), y con solicitud de un concurso de acreedores, tiene, desde hoy, un ERTE para sus 316 trabajadores.

UGT ha criticado el "proceso de descapitalización progresiva" de Unipapel, en especial, la planta de Logroño, lo que ha originado este ERTE.

También ha indicado que, en marzo de 2013, Adveo (antigua propietaria de la actual Unipapel, "decidió vender los procesos productivos, la maquinaria, marcas, etcétera al fondo de capital-riesgo Springwater Capital".

Desinformación

A partir de este momento, los comités de empresa de las tres fábricas con las que cuenta Unipapel, según UGT, "no han sido informados de los planes de futuro de las factorías y, poco a poco, se han observado cómo los procesos productivos se van paralizando por la falta de materias primas".

Para UGT, "aunque la duración del ERTE es de 12 meses, la empresa plantea textualmente la posibilidad de inaplicarla a partir del tercer mes si se produjeran circunstancias sobrevenidas que así lo aconsejaran", lo que significa que "la propia empresa es conocedora de que una vez entre el administrador concursal es muy posible que se reanude la actividad".

UGT ha recalcado que "los trabajadores siguen sin cobrar la nómina de abril, mayo junio, así como las pagas extraordinarias de marzo y junio".

UGT entiende que la situación actual de la empresa es resultado de "un cúmulo de despropósitos del fondo de capital-riesgo, de la errática gestión realizada por la propia Unipapel, así como la descapitalización a la que su actual dirección la ha sometido durante los últimos meses".

Por ello, reitera la viabilidad de la planta riojana puesto que es "la empresa líder en Europa en la fabricación de papelería de oficina y material escolar" e insta a la administración a que agilice los trámites para la entrada inmediata del administrador concursal que compruebe que "la planta de Logroño sí es viable".

También solicita al Gobierno de La Rioja que busque posibles compradores para reanudar la actividad en la planta de Logroño. El sindicato entiende que se trata de "una práctica de terrorismo empresarial, que no puede permanecer impune". La planta de Unipapel en Logroño fabrica cuadernos y bolsas de seguridad; la de Madrid, sobres y la de Aduna, archivadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja UGT estudia impugnar el ERTE de Unipapel ante la Audiencia Nacional