Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 11 de julio 2016, 11:53
¿En qué medida ha condicionado la acción de su Gobierno este año el pacto de investidura suscrito entre C's y el PP?
La relación es muy fluida y las reuniones de seguimiento del pacto, periódicas. Estoy satisfecho de cómo está discurriendo el pacto ... y, además, desde C's saben que no hay ningún problema para facilitarles cualquier tipo de información que requieren.
Sin embargo, repasando los puntos se advierte que la mayoría aún no se han cumplido o están ralentizados. ¿Teme que se ejecute la moción de censura que contempla el acuerdo?
No hay ningún peligro de una moción de censura. Se ha avanzado mucho en cada uno de los apartados y existe un calendario definido. También es cierto que respecto a temas como la reforma de la LOREG nadie contaba con el impás que se está produciendo a nivel nacional, pero nuestro afán es cumplir estrictamente lo firmado y C's lo sabe.
Lo que se incumplió al poco de la firma fue eliminar comisiones de servicios arbitrarias como la que se adjudicó a José Ignacio Nieto hasta que ha encontrado un puesto en Madrid.
No se incumplió nada. Ya se detalló en su día que se trataba de algo temporal y Nieto era la persona adecuada por su bagaje más allá de haber sido consejero de Salud. Así se explicó y así se entendió perfectamente en C's.
¿Alterará esa relación los reparos que ha mostrado C's para renovar la credencial de Sanz como senador autonómico?
No tiene por qué influir. Todo el mundo sabe que cuando el Parlamento designó a Sanz como senador lo hizo para un mandato de cuatro años. Se ha inflado una polémica que no es tal, porque la elección ya estaba hecha y sólo había que extender la credencial, un mero trámite al que Sanz sólo se anticipó solicitando un certificado que se le expidió sin problema.
¿Le ha trasmitido Sanz su malestar por la actitud de C's?
El primer día se sorprendió. Ese viernes (1 de julio) y alguna otra vez hablé con él. Y también charlé con Ubis. Le hice ver al portavoz de C's que me parecía un absurdo porque legalmente la credencial debía extenderse sí o sí.
No le convenció.
No. Pero hablamos. Lo sabe él y también Sanz. La tranquilidad estaba en que podía acreditarse de un modo u otro en el Senado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.