Borrar

Brexit

¿Cómo nos afectaría a los españoles la salida británcia de la UE?

MARTÍN TORRES GAVÍRIA

Miércoles, 15 de junio 2016, 20:58

La primera vez que oí esta palabra la asocié a un tipo de petróleo parecido al Brent, que es el que se extrae en el mar del Norte, pero en realidad no queda muy lejos. Un columnista de The Economist, en junio de 2012, acuñó ... el término Brexit como acrónimo de British Exit o lo que es lo mismo «salida británica». Naturalmente se refiere a la salida del Reino Unido de la Comunidad Económica Europea a la que pertenece desde 1973. Bien es cierto que siendo miembro de la CEE no lo es de la Unidad Monetaria y así mantiene su propia moneda, la libra. Los británicos siempre han sido muy suyos y lo quieren seguir siendo. Ellos mismos suelen decir que viven en un continente y el resto del mundo en una isla. Los 'tories' ingleses (conservadores) han preparado un referéndum este 23 de junio para que los británicos decidan si quieren pertenecer (in) o salir (out) de la Unión Europea. Ellos siempre piensan, como todos, que aportan más a la UE que lo que reciben, pero me da la sensación de que el verdadero e inconfesable motivo es lo que yo llamo: «preservar su flema británica». Es decir, blindar su soberanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Brexit