Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Martes, 31 de mayo 2016, 20:04
Barpimo es una referencia en el sector de barnices y pinturas de España. Y, como añade su director general, Luis Dueñas, «somos una apuesta de futuro, con crecimiento constante y prácticamente el 40% de la producción destinada al mercado exterior, lo que nos ... aporta muchísima estabilidad». Además es la única firma en España que trabaja las tres líneas de negocio (mueble-madera, industria y construcción-rehabilitación) con planes propios, lo que la convierte en «una empresa muy diversificada en clientes y productos».
Al margen de acometer con éxito el protocolo familiar, separando los roles entre el consejo de administración y la dirección de la compañía, otras claves de progreso para que Barpimo superase las dificultades de estos años han sido «adaptarnos a los tiempos, porque en nuestro sector prácticamente se ha destruido el 60% de las firmas desde el 2007». Asimismo han buscado nuevos mercados exteriores a través de la internacionalización, que representan el 40% de sus ventas, y en la actualidad tienen sus vistas puestas en Cuba y en continuar creciendo en el norte de África.
Otros factores esenciales son «la I+D+i, la atención a nuestros 1.800 clientes y la inversión constante, pero muy selectiva, y equilibrada desde el punto de vista financiero». Entre sus plantas de Nájera (196) y Polonia (40) suman 236 empleados que «apostaron por el negocio y asumieron unas medidas de ajuste que ahora se han revertido». Del total de la plantilla, 22 empleados son químicos-técnicos.
Dueñas añade que «toda decisión, grande o pequeña, que tomamos en Barpimo se guía por criterios claros: que los proyectos aporten valor estratégico y que esté medida muy bien la financiación». Además asegura que «hablar hoy en día de una planificación estratégica a seis años vista no tiene sentido. Hay que decir a dónde queremos ir de aquí a tres años y luego marcar acciones y planes concretos a corto plazo y año a año».
Barpimo, que ha obtenido la etiqueta ecológica europea, Ecolabel, y la certificación OHSAS 18001 de seguridad y salud en el trabajo, afronta el 2016 con expectación: «El mercado internacional registra un crecimiento sostenido y, en cuanto al nacional, hace dos años apreciamos ya una reactivación, pero en este cuatrimestre se ha frenado lo dirigido a bienes industriales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.