Secciones
Servicios
Destacamos
D.M.A.
Viernes, 22 de abril 2016, 21:15
Las trampas para cazar a las avispas asiáticas son muy básicas y se centran en atrapar a las fundadoras para evitar su reproducción. «Consta de un líquido, que es como un sirope, en el que la avispa se introduce por un embudo para alimentarse. Cuando trata de salir no cabe por tener las alas grandes y se ahoga en el sirope», describe Álvaro Garrido.
No obstante, el 'Plan de acción' de 2016 distingue distintos modos de eliminación de nidos, como son el insecticida y las armas de fuego, exclusivamente en el medio natural, para romperlo y, posteriormente, colocar trampas para capturar los ejemplares.
El plan de captura mediante trampeo se establece entre el 1 de abril y el 1 de diciembre. En primavera el trampeo tiene como finalidad cazar a las reinas, mientras que en otoño se centrará en disminuir la presión de las avispas sobre las colmenas.
Las trampas se pueden adquirir, aunque el presupuesto del plan informa que «la mayor parte de las acciones se van a desarrollar con medios propios», estimando un gasto reducido.
Fabricar una trampa casera
Las trampas caseras, informa, se pueden fabricar con botellas de plástico de 1,5 litros cortadas a 2 centímetros de la zona superior, donde empieza a estrecharse.
Dentro se introduce una mezcla de cerveza negra, vino blanco, sirope de arándanos, cera vieja y restos de ejemplares muertos de avispa asiática.
Sólo los apicultores, veterinarios y agentes forestales están autorizados a colocar las trampas de captura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.